¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Nicaragua retomará senda de crecimiento económico en 2021
Nicaragua retomará senda de crecimiento económico en 2021
La economía de Nicaragua retomará el próximo año el camino del crecimiento, interrumpido por el intento golpista de abril de 2018, vaticinó el ministro de... 02.12.2020, Sputnik Mundo
"Las expectativas son mejores que las que teníamos, de inicio 2021 va a ser un excelente año para la economía de Nicaragua, en el cual volveremos a números positivos", dijo Acosta a una revista del canal Cuatro de la televisión abierta.El ministro agregó que sustentan la anterior afirmación en primer lugar en el desempeño de las exportaciones, que hasta septiembre registraron un 9,6% más que el año anterior, una tendencia que continuará.Las ventas al mercado exterior tienen muestras de mayor dinamismo en el sector minero, que apuntalado por los precios crece más de un 30% respecto al 2019, seguido por el agropecuario (12,2%).También citó la reducción de pérdidas en el sector industrial de las zonas francas, de 35% en julio-agosto a 16% a la fecha, además del factor positivo que representa la recuperación de las contrataciones de personal.Las remesas enviadas desde el exterior suben este año en un rango del 7-8%, en contra de pronósticos pesimistas relacionados con el impacto de la pandemia del COVID-19 en los países emisores, fundamentalmente Estados Unidos.Acosta consideró que el efecto de aquella situación política resulta el peor impacto negativo sobre la economía nicaragüense durante los últimos 50 años.Mencionó entre sus principales consecuencias la interrupción de la cadena de exportación.
MANAGUA (Sputnik) — La economía de Nicaragua retomará el próximo año el camino del crecimiento, interrumpido por el intento golpista de abril de 2018, vaticinó el ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta.
"Las expectativas son mejores que las que teníamos, de inicio 2021 va a ser un excelente año para la economía de Nicaragua, en el cual volveremos a números positivos", dijo Acosta a una revista del canal Cuatro de la televisión abierta.
El ministro agregó que sustentan la anterior afirmación en primer lugar en el desempeño de las exportaciones, que hasta septiembre registraron un 9,6% más que el año anterior, una tendencia que continuará.
Las ventas al mercado exterior tienen muestras de mayor dinamismo en el sector minero, que apuntalado por los precios crece más de un 30% respecto al 2019, seguido por el agropecuario (12,2%).
También citó la reducción de pérdidas en el sector industrial de las zonas francas, de 35% en julio-agosto a 16% a la fecha, además del factor positivo que representa la recuperación de las contrataciones de personal.
Las remesas enviadas desde el exterior suben este año en un rango del 7-8%, en contra de pronósticos pesimistas relacionados con el impacto de la pandemia del COVID-19 en los países emisores, fundamentalmente Estados Unidos.
"El principal desafío [para 2021] es recuperar todo el empleo perdido, mucho más por el intento fallido de golpe de estado de 2018 que el ocasionado por la pandemia", recalcó el ministro.
Acosta consideró que el efecto de aquella situación política resulta el peor impacto negativo sobre la economía nicaragüense durante los últimos 50 años.
Mencionó entre sus principales consecuencias la interrupción de la cadena de exportación.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.