Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Colombia: excombatientes de FARC llegan a Bogotá para pedir la paz
Síguenos en
Centenares de exguerrilleros de las FARC llegaron a la capital colombiana para pedir al presidente Iván Duque garantías para combatir la violencia. Con banderas blancas que llevaban mensajes de paz, las caravanas de los ex guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia se dieron cita en la plaza de Bolívar de Bogotá.
El principal propósito de la movilización es tratar de entablar un diálogo con el Gobierno para pedir la protección efectiva de los excombatientes que están siendo asesinados y amenazados.
Se trata de cerca de 2 mil excombatientes del sur, el noreste y el suroeste del país, que se movilizan por una iniciativa del ahora partido de FARC. Aseguran que dejaron las armas para poder reintegrarse en la vida social y económica, no para que les maten.
La marcha también cuenta con el apoyo de organismos de derechos humanos y las Naciones Unidas.
Hace dos semanas, la caravana de pueblos indígenas se congregó en la capital sin poder reunirse con el presidente. Los desmovilizados de las FARC esperan que esta vez Iván Duque no falte a la cita.
Elementos de la Fuerza Naval evacuaron a decenas de familias de pescadores en la zona de los Cayos Miskitos, en el litoral del Caribe Norte, ante el peligro que representa la tormenta tropical Eta, que según pronósticos el lunes puede convertirse en huracán.
Venezuela
El presidente Nicolás Maduro denunció que sectores de oposición, bajo la directriz de Estados Unidos, pretenden generar acciones de violencia en las próximas horas, para crear la imagen de caos en la nación caribeña.
Estos y otros temas en esta edición de '500 millones'.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.