Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Moscú no ve amenazas reales que justifiquen la presencia militar de EEUU en Europa
Moscú no ve amenazas reales que justifiquen la presencia militar de EEUU en Europa
Rusia no ve amenazas reales que justifiquen la presencia de los militares estadounidenses en Europa, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. 30.07.2020, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Rusia no ve amenazas reales que justifiquen la presencia de los militares estadounidenses en Europa, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
"Después de que terminara la confrontación de bloques durante la guerra fría, no hay peligros obvios ni amenazas reales, y las amenazas efímeras se pueden inventar tanto como se quiera", dijo a la prensa.
Agregó que, en opinión de Moscú, "cuantos menos soldados estadounidenses haya en el continente europeo, más tranquila será la situación en Europa".
Al mismo tiempo, Peskov subrayó que es "un problema de las relaciones bilaterales entre Washington y Berlín" y aseguró que Rusia no va a interferir ni comentarlas.
El 29 de julio, el secretario de Defensa de EEUU, Mark Esper, dijo que Washington tiene previsto reubicar en las próximas semanas a unos 11.900 militares estadounidenses acuartelados en Alemania: unos 6.400 efectivos volverán a EEUU, mientras otros 5.600 serán emplazados en otros países europeos miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), incluidas Italia y Bélgica.
El pasado 15 de junio, el presidente de EEUU, Donald Trump, anunció que planea reducir el número de las tropas estadounidenses en Alemania a 25.000, alegando la deuda alemana con la OTAN.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.