Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Kim Jong-un preside una reunión en la que se habla de potenciar la disuasión bélica
Kim Jong-un preside una reunión en la que se habla de potenciar la disuasión bélica
El líder norcoreano presidió una reunión en la que se abordó, entre otros temas, la necesidad de reforzar la capacidad de disuasión bélica, reportó la Agencia... 19.07.2020, Sputnik Mundo
SEÚL (Sputnik) — El líder norcoreano, Kim Jong-un, presidió una reunión en la que se abordó, entre otros temas, la necesidad de reforzar la capacidad de disuasión bélica, reportó la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA).
Durante esta reunión, que la Comisión Militar Central del Partido de los Trabajadores celebró el 18 de julio, se discutieron los asuntos relacionados con la formación de los comandantes y funcionarios políticos del Ejército Popular de Corea del Norte, según este medio.
En una reunión posterior a puertas cerradas se examinó la misión estratégica de las principales unidades, destinada a hacer frente a la situación militar en la periferia de la península coreana, y se analizaron las respuestas a las potenciales amenazas militares. "También se discutieron asuntos clave sobre el fortalecimiento adicional de la capacidad de disuasión bélica", según el comunicado.
En mayo de 2019, Pyongyang reanudó las pruebas de armas, tras una pausa de 17 meses.
A finales de 2019, Kim amenazó con suspender la moratoria sobre pruebas nucleares y de misiles balísticos intercontinentales, e hizo mención de "una nueva arma estratégica" de Corea del Norte que el mundo vería en un futuro próximo.
También las relaciones entre las dos Coreas se enfriaron notablemente en los últimos meses.
A finales de mayo, una ONG surcoreana envió a través de la frontera globos con 500.000 panfletos anti-Pyongyang en lo que fue el tercer lanzamiento en este año.
En respuesta, Pyongyang amenazó con romper un acuerdo militar de septiembre de 2018, cortó las líneas de comunicación civiles y militares con Seúl el 9 de junio y detonó una semana más tarde la oficina de enlace conjunta en la ciudad fronteriza de Kaesong. También amenazó con desplegar nuevamente sus tropas en la zona desmilitarizada entre ambas naciones.
El 24 de junio, tras varias semanas de creciente tensión entre ambas Coreas, llegó inesperadamente la noticia de que el líder norcoreano, Kim Jong-un, decidió posponer el plan de acciones militares propuesto por el Estado Mayor en relación con Corea del Sur.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.