¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La mítica serie 'Farmacia de Guardia' regresa a la pequeña pantalla | Vídeo
La mítica serie 'Farmacia de Guardia' regresa a la pequeña pantalla | Vídeo
Una campaña publicitaria por el reconocimiento de la profesión farmacéutica devuelve a la vida a la mítica serie española, una de las más exitosas de los... 10.07.2020, Sputnik Mundo
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España recupera la mítica serie 'Farmacia de Guardia' para un anuncio en el que ponen en valor el papel de este sector profesional. Un grupo de profesionales que vivió la pandemia de coronavirus en primera fila.
Si hubo una puerta famosa en la década de los 90, esa fue la de la farmacia de Lourdes Cano. Sus amplias cristaleras y su color rojizo, encabezadas por el letrero de neón en el que leía "Farmacia", es una de las imágenes mejor guardadas en la memoria colectiva española. Tras esta entrada se desarrollaba la famosa serie Farmacia de Guardia. Sus cortos capítulos acompañaron a millones de personas y todavía hoy es la serie más vista de la historia de España. Solo en su despedida, emitida el 28 de diciembre de 1995, lograron un 62,8% del share y reunir frente a la televisión a más de 11.000.000 de espectadores.
Uno de los primeros y mayores fenómenos de la ficción española que, cerca del 25 aniversario de su final, vuelve a la pantalla. No para continuar con las historias de Lourdes Cano, Adolfo Segura, Guille o Quique, sino por un motivo solidario.
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España tira de nostalgia y recupera el mítico escenario de la serie para poner en valor a los trabajadores de este sector. En el spot, participa el actor Miguel Ángel Garzón, que dio vida a Quique en la serie.
Enfundado en una bata, Garzón sale de la madrileña farmacia en la que basaron para crear la de la serie. "Aquí aprendí lo que es estar de guardia. Algo que hoy tiene más valor que nunca", recuerda.
El actor destaca el compromiso y la importancia de los farmacéuticos, siempre presentes para ayudar. Los que recuerdan la dosis de medicación que cada uno necesita. Los profesionales que dan un consejo de madrugada para intentar calmar los nervios. Sector que ha estado en el frente de la batalla contra el coronavirus. "Yo no soy farmacéutico, pero, como tú, los he visto estos meses en primera línea", afirma el actor.
"Nuestros farmacéuticos han estado y estarán siempre de guardia", sentencia.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.