Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
EEUU baraja compartir con Turquía sus datos de inteligencia sobre Idlib
EEUU baraja compartir con Turquía sus datos de inteligencia sobre Idlib
EEUU explora cómo ayudar a Turquía en la provincia siria de Idlib y considera como una de las opciones compartir con Ankara sus datos de inteligencia o... 13.02.2020, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — EEUU explora cómo ayudar a Turquía en la provincia siria de Idlib y considera como una de las opciones compartir con Ankara sus datos de inteligencia o suministrar equipos militares a las tropas turcas, informó el enviado espacial de EEUU para Siria, James Jeffrey.
"De momento EEUU examina las opciones de ayudar a Turquía en Idlib en el marco de la OTAN, la prioridad máxima en este contexto es compartir los datos de inteligencia con los militares turcos y suministrar equipos militares", dijo en una entrevista que concedió a la cadena NTV durante su visita a Turquía.
El diplomático norteamericano señaló que por ahora EEUU no considera enviar a sus militares a la zona del conflicto para respaldar a las tropas turcas.
Una delegación de EEUU encabezada por Jeffrey llegó a Turquía el 11 de febrero para discutir la situación actual en Idlib.
La tensión en la zona desmilitarizada de Idlib, creada en 2018 a través de un memorándum entre Moscú y Ankara, se agravó a principios de febrero por un intercambio de ataques entre los militares turcos y sirios.
Turquía estima que sus filas tuvieron 14 bajas como consecuencia de los ataques del ejército sirio, mientras que Damasco, según Ankara, perdió a más de un centenar de efectivos.
No obstante, Siria no ha informado de militares muertos por su parte.
El líder turco, Recep Tayyip Erdogan, le dio a Damasco un ultimátum para que cesara su operación en Idlib y retirara sus tropas de los puestos de observación turcos antes de finales de febrero, amenazando en caso contrario con una respuesta militar.
El 12 de febrero el presidente turco afirmó que Siria y Rusia están atacando "principalmente a civiles" en Idlib para ocupar esa región y obligar a los residentes a trasladarse a las fronteras turcas, acusación que Moscú refutó al subrayar que las operaciones rusas y sirias van dirigidas únicamente contra los terroristas.
Siria rechaza la presencia turca, que considera una "agresión" contra su soberanía.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.