Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El presidente argentino aborda posibles estrategias en caso de ingreso de coronavirus al país
El presidente argentino aborda posibles estrategias en caso de ingreso de coronavirus al país
El presidente de Argentina se reunió con el ministro de Salud para interiorizarse sobre la información epidemiológica que se conoce del coronavirus y para... 28.01.2020, Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — El presidente de Argentina, Alberto Fernández, se reunió con el ministro de Salud, Ginés González García, para interiorizarse sobre la información epidemiológica que se conoce del coronavirus y para conocer qué reacciones podrían tomarse en caso de que el virus ingrese al país.
"El presidente tomó estado de situación sobre la preparación nacional frente al coronavirus", informó el Gobierno en un comunicado.
Durante el encuentro con el mandatario, el titular de la cartera de Salud informó que el coronavirus afecta ya a once países del mundo, y que se está realizando un seguimiento del estado de situación señalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las naciones afectadas.
Fernández también conoció de la mano de González García las medidas que se implementarían en Argentina en el caso de que se detecte algún caso en el país, y que consistirían en reforzar la vigilancia sanitaria y fortalecer los equipos de salud.
"Es vital que estemos preparados con tiempo frente a este tipo de riesgos, a través del Estado debemos proporcionar y poner al servicio de la gente, todas las medidas y acciones que sean necesarias para reducir al máximo posible los efectos de estas enfermedades", expresó González García.
El ministro de Salud subrayó la tranquilidad pero la atención que su cartera brinda a la posible propagación del virus.
"Sabemos que, aun cuando este es un evento internacional relevante, nuestros especialistas nos señalan que el riesgo inmediato para la población argentina es bajo", aseguró el ministro.
Aunque no hay una vacuna que pueda hacer frente a este virus, los expertos observan una menor peligrosidad del Conoravirus en comparación con otras epidemias de virus respiratorios, como el SARS en 2003 o la Pandemia de Gripe H1N1 en 2009.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.