¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Pablo Iglesias afirma que en España "la monarquía sobra"
Pablo Iglesias afirma que en España "la monarquía sobra"
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, opinó, después de que el Tribunal Supremo ratificase la condena contra Iñaki Urdangarin —el cuñado del rey de... 13.06.2018, Sputnik Mundo
MADRID (Sputnik) — El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, opinó, después de que el Tribunal Supremo ratificase la condena contra Iñaki Urdangarin —el cuñado del rey de España—, que la monarquía "sobra" como institución en un país democrático.
"En un país democrático, sobran los privilegios y sobran las monarquías", dijo Iglesias en declaraciones a la prensa.
El líder de Podemos añadió que la sentencia permite ver los "claros vínculos de la Monarquía y corrupción".
"Urdangarin no hubiera podido cometer estos delitos si no hubiera sido el yerno del rey [en el momento de los actos delictivos el rey era Juan Carlos I, padre de Felipe VI] y creo que va siendo hora de replantearse si tiene sentido que en la España democrática sigan existiendo los privilegios de los que goza la Monarquía", reflexionó Iglesias.
A su modo de ver, es necesario que "la sociedad del siglo XXI entienda que nadie, por tener sangre azul, tiene por qué tener privilegios".
Este 12 de junio el Tribunal Supremo ratificó la condena contra Iñaki Urdangarín —marido de la infanta Cristina de Borbón— por su gestión al frente del Instituto Noós, una entidad dedicada a la organización de actos turísticos y deportivos que fue utilizada para desviar dinero público.
En concreto, Urdangarin, que fue presidente de Noòs, está condenado a 5 años y 10 meses de prisión por dos delitos fiscales y por delitos continuados de prevaricación, malversación, tráfico de influencias y fraude a la administración.
Este 13 de junio la Audiencia de Palma dio al cuñado del Rey de España cinco días para entrar en prisión.
El fallo del Tribunal Supremo subraya de manera específica que Urdangarín se aprovechó de "la situación de privilegio de que disfrutaba como consecuencia de su matrimonio con una hija de quien era entonces jefe del Estado" para llevar a cabo sus actividades ilícitas.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.