¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
MADRID (Sputnik) — El delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, pidió disculpas por la actuación policial contra el referéndum del 1 de octubre, que según datos del Gobierno catalán hizo que 893 ciudadanos tuvieran que ser atendidos por los servicios sanitarios.
"Yo, cuando he visto esas imágenes y sabido que algunas personas recibieron golpes o empujones, y que incluso una persona aún sigue hospitalizada, no puedo hacer más que lamentarlo y pedir disculpas en nombre de los agentes que intervinieron", dijo Millo durante una entrevista en TV3, la televisión pública catalana.
Sin embargo, Millo justificó la pertinencia de la actuación policial y apuntó al Gobierno catalán como principal responsable de lo sucedido el 1 de octubre por "animar a la gente" a ir a votar en el referéndum a sabiendas de que este era "ilegal".
Además, el delegado del Gobierno en Cataluña aseguró que los votantes rodearon a los agentes en algunos colegios y no les dejaron salir, lo que motivó la respuesta policial.
Pese a estas últimas afirmaciones, las palabras de disculpa de Millo fueron celebradas por Jordi Sánchez, presidente de Ómnium Cultural, una de las entidades soberanistas que impulsan el proceso independentista catalán desde el ámbito de la sociedad civil.
"Es un gesto que dignifica a Enric Millo, cuando alguien se equivoca es importante reconocerlo y pedir disculpas", afirmó en declaraciones a la cadena de televisión La Sexta.
Sánchez lamentó que la disculpa llegue desde la delegación del Gobierno y no de estamentos superiores como la jefatura del Estado, que recae sobre el monarca Felipe VI, que en su discurso sobre la situación política en Cataluña del pasado martes no mencionó a los heridos.
Aunque para Sánchez las disculpas "no solucionan el daño", el gesto de Millo "se debe valorar" sobre todo si se tiene en cuenta que "vienen días de gran intensidad" en Cataluña.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.