Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Catalanes tildan de "vergüenza" las acciones de la policía española durante el 1-O
Una "herida" y una "vergüenza": así valoran diversos ciudadanos las acciones de la policía española durante el referéndum sobre la independencia de Cataluña.
Una "herida" y una "vergüenza": así valoran diversos ciudadanos las acciones de la policía española durante el referéndum sobre la independencia de Cataluña.
Los habitantes de Barcelona describieron la intervención de la policía española para impedir el referéndum catalán como "exagerada" y de "vergüenza".
"Lo policía realizaba las acciones sin piedad, sin compromiso con la gente. Una vergüenza", declaró uno de los barceloneses.
A pesar de que el Gobierno español trató de impedir el referéndum de independencia de Cataluña, que se celebró el 1 de octubre, la votación tuvo un índice de participación de alrededor del 42% del censo.
La jornada electoral se saldó con 893 personas atendidas por los servicios, según el Departamento de Salud catalán; por su parte, el Ministerio del Interior de España informó de 33 agentes heridos.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, insiste en que "no ha habido referéndum", pero ha invitado a todos los partidos políticos a iniciar el diálogo.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.