¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Uruguay considera peligrosas las "controversias públicas" sobre el Mercosur
Uruguay considera peligrosas las "controversias públicas" sobre el Mercosur
Las declaraciones y los reproches públicos entre los gobiernos del Mercosur relativos al traspaso de la presidencia rotatoria a Venezuela, sólo profundizan la... 09.08.2016, Sputnik Mundo
MONTEVIDEO (Sputnik) — Las declaraciones y los reproches públicos entre los gobiernos del Mercosur relativos al traspaso de la presidencia rotatoria a Venezuela, sólo profundizan la crisis en el bloque regional, dijo el ministro de Exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, a la radio local Universal.
"Lo peor que podemos hacer es andar haciendo declaraciones públicas y recriminándonos unos a otros las causas de esta parálisis, (Uruguay) lo que estamos buscando es tratando de hacer cursos de acción que no paralicen al Mercosur (Mercado Común del Sur)", dijo Nin Novoa.
El ministro de Relaciones Exteriores aclaró que se retirará a silencio porque entiende que la discusión "por los medios" de comunicación no contribuye a solucionar la crisis institucional que enfrenta el Mercosur que según coincidió con el presidente "es preocupante".
También criticó las declaraciones del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, contra los líderes de Argentina, Brasil y Paraguay luego que los países rechazaran la presidencia pro tempore por el Gobierno de Caracas.
"Son muy fuertes, eso es verdad no hay dudas", aclaró Nin Novoa.
Uruguay dio por finalizado su mandato en la presidencia pro tempore del Mercosur el 29 de julio sin traspasar la jefatura, pero de manera consecutiva Venezuela se adjudicó el puesto derivando en la negativa primero de Brasil y Paraguay y luego de Argentina.
El Mercosur está conformado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, en tanto que Bolivia se encuentra en proceso de adhesión.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.