La encuesta "puede ser (un) insumo valioso para evaluaciones internas y así los medios pueden aplicar medidas para corregir fallas en la cobertura del tema migraciones", dijo a esta agencia Luisa Torrealba, del Instituto de Investigaciones de la Comunicación y profesora de Comunicación Política en la Universidad Central de Venezuela.
Por su parte, Andrés Cañizález, investigador de la Universidad Católica Andrés Bello, observó a Sputnik Nóvosti a propósito de la encuesta que "en el tratamiento del tema migrantes, la prensa en general sigue anclada en estereotipos y clichés".
Torrealba dijo que sería de interés, "para tener una mirada más amplia del problema abordado, conocer el resultado de estudios similares o de la encuesta si se realizase en países como Rusia".
La investigadora consideró el estudio "pertinente y oportuno en el contexto de los movimientos migratorios que se están dando hacia Europa desde países con conflictos bélicos y afectados por la actuación de grupos extremistas", como algunos de Medio Oriente.
Las encuestas de Sputnik, en sociedad con firmas de los países concernidos, auscultan opinión en países de Europa y Estados Unidos sobre temas de actualidad.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)