Las dos capitales "lo están negociando, presentan propuestas que se examinan", dijo al responder a la pregunta correspondiente de Sputnik.
Señaló que Washington no está en contra del diálogo con Moscú sobre la ciberseguridad.
Según Krutskij, el formato de las negociaciones no es tan importante como su contenido.
"Puede ser un grupo o no, el formato es secundario, lo más importante es el contenido de nuestras negociaciones", dijo.
El presidente de EEUU, Donald Trump y su par de Rusia, Vladímir Putin, mantuvieron su primer cara a cara el pasado 7 de julio en Hamburgo el marco de la cumbre del Grupo de los Veinte.
Trump manifestó su apoyo en ese encuentro a la idea de crear una unidad conjunta para la seguridad cibernética, según dijo el Ministerio de Exteriores de Rusia.
Lea más: Senadores de EEUU intentan bloquear creación de grupo de ciberseguridad con Rusia
Más tarde, el mandatario estadounidense pareció distanciarse de la idea de cooperar con Rusia en ciberseguridad.
En un comentario en Twitter, Trump dijo que el hecho de que hubiera hablado del asunto con Putin no significa que piense que sea posible.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)