Serguéi Riabkov expresó sus dudas acerca de la disposición de la nueva Administración de EEUU para ocuparse seriamente de mejorar las relaciones ruso-estadounidenses. "No estoy hablando de la normalización de las relaciones, sino de [establecer] una base saludable en forma de los canales de diálogo, al menos en términos de los intentos de encontrar un denominador común en ciertas situaciones", enfatizó.
"Vamos de mal en peor. Esta fue una característica del último cuatrienio, y de momento no hay una sensación de que esta tendencia se haya agotado y que algo diferente, más entendible y menos unidimensional en su contenido, venga a reemplazarlo", agregó el representante del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Riabkov también se acordó de las sanciones impuestas hace unos días a 45 organizaciones rusas.
"Por supuesto, hemos sentido una señal política", enfatizó el viceministro ruso. "Se trata de un intento de la Administración saliente de cerrar de golpe la puerta y atender la necesidad interna de los interesados en el continuo agravamiento ulterior de las relaciones con Rusia, hacerles saber que Washington, bajo el control de la Administración actual, no tiene la intención de perder impulso en su campaña antirrusa", explicó en la entrevista concedida a la agencia rusa Interfax.
El 21 de diciembre, EEUU designó a 45 empresas rusas y 58 chinas como entidades extranjeras con vínculos militares, lo que restringe las exportaciones, reexportaciones y transferencias con ellas.
La Administración del presidente Vladímir Putin, el Ministerio de Defensa, el Servicio de Inteligencia Exterior, así como el Progress Rocket and Space Center, Rosoboronexport, Rostec, Sukhoi, Tupolev, United Aircraft Corporation, Admiralty Shipyard, entre otras entidades, cayeron bajo las restricciones estadounidenses.
Respecto a las sanciones mencionadas, el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, declaró que las nuevas sanciones de Estados Unidos contra Rusia y China muestran a Washington como un socio poco fiable.
Rusia tendrá en consideración, a la hora de hacer negocios con EEUU, que Washington "mostró su total falta de fiabilidad como socio", dijo Lavrov ante la prensa.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)