Las empresas italianas van reconquistando sus posiciones cedidas en el mercado ruso, acercándose rápidamente a las cifras máximas del período antes de la introducción de sanciones con 8.000 millones de euros en exportaciones.
El secreto del éxito radica en la combinación de la nueva estrategia de Italia —'Made with Italy'— y las oportunidades creadas por Rusia para desarrollar negocios conjuntos."Las preferencias tributarias y el revolucionario proyecto de armar la producción en Rusia usando el saber hacer italiano" allanaron el camino para el rápido crecimiento, comentó a Sputnik Italia el especialista en comercio digital y en negocios bilaterales ruso-italianos, Giulio Gargiullo.
Ejemplo: El queso francés 'made in Russia' conquista el mercado
Uno de los ejemplos de una cooperación exitosa es la apertura en Moscú del proyecto gastronómico italiano Eataly.
Una parte de los productos allá no está prohibida por el embargo alimentario ruso mientras otros artículos se producen localmente en Rusia bajo el auspicio de especialistas italianos.Otro factor importantísimo son las zonas económicas especiales en Rusia que ofrecen "increíbles preferencias tributarias", según el experto.
Las tasas de impuestos en Rusia en general y en particular en estas zonas son mucho menores que en Italia, así que para los fabricantes italianos es una gran oportunidad.
Buenas relaciones a pesar de todo
El especialista destaca que las relaciones entre los dos países están en auge, a pesar de la permanencia de las sanciones.
Además del comercio, Gargiullo destacó el potencial de la cooperación tecnológica, en particular los proyectos del parque de innovaciones Skolkovo y el gigante informático ruso Yandex.Otro aspecto importante es el turismo, ya que Italia sigue siendo un importante destino turístico desde Rusia, un factor fortalecido por el 'año de turismo' simétrico celebrado en 2014.
Le puede interesar: Las cifras 'aburridas' de los logros de la agricultura rusa tras tres años del embargo
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)