Europa Nostra, la voz europea de la sociedad civil comprometida con el patrimonio cultural y natural, y su organización asociada, el Instituto del Banco Europeo de Inversiones, recientemente han anunciado los doce sitios patrimoniales más amenazados de Europa preseleccionados para el Programa de los 7 más amenazados 2021 y entre ellos, se encuentra la ermita de San Juan de Socueva en Cantabria. Se trata de la única representación española.

La ermita de San Juan Bautista, a dos kilómetros del municipio de Arredondo, es uno de los referentes histórico-artísticos para el estudio del origen del cristianismo en Cantabria, además de ser uno de los lugares donde se conserva más íntegro el ambiente buscado por los anacoretas, aquellos religiosos que vivían solos apartados del mundo para dedicarse plenamente a la oración y penitencia.
Por otro lado, "el reciente descubrimiento de pinturas rupestres datables en el Paleolítico en una cavidad muy próxima, otorgan un valor añadido al enclave a la par que refuerza su status de protección legal, dado que se trataría de dos Bienes de Interés Cultural totalmente próximos", afirman desde la Federación de Asociaciones en Defensa del Patrimonio Cultural y Natural de Cantabria (Acanto) en un informe publicado en 2003.

Sin embargo, también es uno de los Bienes de Interés Cultural más olvidados por las instituciones culturales, religiosas y políticas. Desde hace varios años, las autoridades de la región llevan prometiendo proyectos para su rehabilitación, pero por alguna razón, la ermita sigue igual que desde que se cerró al público. No obstante, la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria ha anunciado recientemente que se está trabajando en un nuevo plan de rehabilitación, que supondrá una inversión de cerca de 88.000 euros y cuyo propósito es licitar el proyecto en 2021.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)