"El arribo de tropas norteamericanas a Panamá; la movilización de tropas colombianas y guyanesas en sus respectivas fronteras con Venezuela, y los ejercicios militares conjuntos de EEUU con Brasil, Colombia y Perú" son algunos de los ejemplos citados por el diputado al explicar la preocupación por la militarización creciente en la región.
Lea más: Presidente boliviano condena ejercicios militares de países latinoamericanos con EEUU
"Instamos al gobierno de Mauricio Macri a que cese de apoyar iniciativas que no hacen más que aumentar la retórica belicista y crear crecientes condiciones de conflicto", afirmó.
Carmona vinculó estos hechos con la reciente visita del Secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, "lo que habla de un alineamiento importante de varios gobiernos del continente con Washington".
Según él, en América Latina está en marcha una "nueva instalación de la doctrina de seguridad nacional, pero aggiornada, lo que implica el involucramiento de las Fuerzas Armadas en acciones de seguridad interior".
Carmona alertó sobre la presencia de la DEA en la provincia argentina de Misiones, y explicó que si bien, "el Congreso, por ley, debe autorizar los ejercicios militares", en este caso se da "un vacío legal", porque "la DEA no puede encuadrarse como tropa ni su accionar equipararse al concepto de ejercicio militar". El modus operandi del gobierno argentino para evitar que llegue el tema al Congreso es "celebrar convenios y acuerdos con los EEUU"."Es la respuesta más contundente que tienen los pueblos de América Latina ante lo que arroja la globalización", agregó.
En 'Voces del Mundo' se recordó además el 29 aniversario del levantamiento popular conocido como "Caracazo", que dejó un número aún no esclarecido de víctimas y preparó el terreno para la llegada de Hugo Chávez diez años después.
Además: Crisis actual de Venezuela no se compara con el "caracazo"
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)