En Francia crecen las protestas por el ajuste
"Emmanuel Macron está del lado de los grandes discursos y quiere ser el líder en la Unión Europea, pero, internamente, la realidad francesa está llena de manifestaciones y protestas", dijo Alicia Bonet, presidenta del Colectivo Argentino por la Memoria, en comunicación desde París, con motivo de la visita del presidente argentino Mauricio Macri a esa capital. Según Bonet las políticas que aplica uno y otro mandatario son las mismas.
"Se bajan los presupuestos en ciencia, educación, cultura, y justicia. Aquí ya se aprobó la reforma laboral, dejando sin efecto todo por lo que se luchó durante el siglo XX. Es la misma política neoliberal que está llevando Macri", dijo Bonet, además de recordar el origen común de los mandatarios en el sector empresarial, Macron como directivo en la Banca Rothschild, y Macri en las firmas familiares.
Bonet exiliada en Francia desde la década '70. Ella se refirió además a la carta que presentaron, junto a la Asamblea de Ciudadanos Argentinos en Francia, al presidente Macron con motivo de la visita de su par argentino. En la carta le advierten que en Argentina se quieren liberar a los genocidas de la dictadura, que hay represión y que hay "degradación del estado de derecho".
Además: La economía mexicana entra en zona de riesgo en 2018
De cara a las elecciones presidenciales, Hernández Navarro aseguró que si bien el candidato "Andrés Manuel López Obrador lidera la mayor parte de los sondeos" aun "faltan cuatro meses para que los comicios se realicen y muchas cosas puede suceder".
Comentó que los otros dos aspirantes con posibilidades son Ricardo Anaya, el candidato conservador del Partido Acción Nacional y, en tercer lugar, José Antonio Meade, el elegido del PRI, proveniente "del sector de los hacendados, que se presenta como desideologizado" y al que se le trasladan muchas de las críticas que recibe Peña Nieto por ser el candidato oficial.
Lea más: Candidatos a la presidencia de México se disputan bandera de lucha contra la corrupción
En el programa se informó también sobre el discurso del presidente Donald Trump en Foro Económico Mundial en Davos; la resistencia a la investidura de Juan Orlando Hernández como presidente de Honduras, que tendrá lugar el domingo y las declaraciones del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, de expandir los ataques más allá de Afrín, territorio sirio donde existen asentamientos del pueblo kurdo.
El equipo de 'Voces del Mundo' está integrado por: Telma Luzzani, Néstor Restivo, Mercedes López San Miguel, Franco Luzzani, Yolanda Machado y Ariadna Dacil Lanza.