Clase Akula
Las naves de la clase Akula —Proyecto 971— son sumergibles de ataque propulsados mediante energía nuclear, que fueron diseñados como base de las fuerzas de disuasión nuclear de la URSS en el mar. Esos submarinos de tercera generación entraron en servicio por primera vez el año 1984.

Más: Conoce el sumergible más grande jamás construido (fotos)
Los Akula han sido diseñados para interceptar y destruir las naves enemigas submarinas y también las de superficie. Al mismo tiempo, el sumergible es capaz de defender la flota de superficie rusa de posibles ataques. Algunas de las principales características de estos submarinos son sus habilidades furtivas y el bajo nivel de ruido producido por ellos.
Paltus y Varshavianka
Los sumergibles del Proyecto 877 Paltus y del Proyecto 636 Varshavianka ocupan el segundo y tercer lugar en la lista. El bajo nivel de ruido de esas naves es su principal característica. Por esa razón, el Varshavianka ha sido nombrado 'Agujero Negro' por la OTAN.La idea detrás de esos submarinos era crear sumergibles optimizados para situaciones de combate. La tarea fue cumplida con éxito, ya que los Paltus y los Varshavianka son capaces de encontrar y destruir las naves enemigas antes de que ellas puedan darse cuenta de su presencia.

Además, esos dos sumergibles son muy populares en otros países. Las naves se encuentran en servicio en las FFAA de Argelia, Vietnam, India y China.
Boréi

Estos buques miden 170 metros de eslora, tienen un desplazamiento de 24.000 toneladas y pueden portar hasta 16 misiles balísticos intercontinentales Bulavá, con un alcance de hasta 8.000 kilómetros.
La velocidad en superficie y en inmersión de estos submarinos alcanza 15 y 29 nudos, respectivamente. Las naves, además, tienen autonomía para estar hasta 90 días bajo el agua.
Yasen
Los buques de cuarta generación del Proyecto 885 Yasen son los submarinos nucleares multipropósitos más moderno y más caros de Rusia. El primer sumergible de ese tipo entró en servicio en 2014.

Los Yasen son naves de cuarta generación con tecnología de bajo nivel de campo acústico, destinados a la destrucción de objetivos terrestres, de superficie y submarinos.
Estas naves cuentan con un desplazamiento de 13.800 toneladas, una profundidad de inmersión de 520 metros, una tripulación de 64 hombres, capacidad para realizar una travesía autónoma durante 100 días y una velocidad de navegación bajo la superficie de 31 nudos.
Más: Submarinos nucleares Yasen, los más avanzados en la guerra antibuque
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)