"Presidenta Michelle Bachelet, junto al príncipe y princesa Akishino de Japón, encabeza conmemoración de los 120 años de relaciones diplomáticas", informó la Presidencia a través de su cuenta de Twitter.
Ahora: Pdta. @mbachelet, junto al Príncipe y Princesa Akishino de Japón, encabeza Conmemoración de los 120 años de Relaciones Diplomáticas. pic.twitter.com/lBSKeDdxUw
— Prensa Presidencia (@presidencia_cl) 27 сентября 2017 г.
La ceremonia comenzó con una reunión en el Salón de Audiencias del Palacio de La Moneda, donde Bachelet recibió y conversó con Fumihito, el hijo menor del emperador Akihito y con su esposa Kiko.
Posteriormente la mandataria realizó una conferencia de prensa en compañía de los príncipes, donde destacó la larga relación entre ambas naciones."Hay profundos logros y gestos de amistad que fortalecen esta relación más que centenaria, en una cercanía que se refleja en los sólidos vínculos entre nuestros parlamentos y en los intercambios culturales y científicos", dijo.
También remarcó el "valioso apoyo" de la cooperación japonesa en materia de energías renovables, de astronomía, de protección al medio ambiente y de investigación antártica.
Asimismo, se refirió a la labor que ha realizado Japón en el área de manejo de desastres naturales, puesto que ese país y Chile son dos de las naciones más sísmicas del planeta.
"Apoyamos la iniciativa japonesa planteada en la Organización de Naciones Unidas de conmemorar cada 5 de noviembre el Día Internacional de Tsunami", aseguró.Bachelet entregó también algunas cifras sobre la relación económica, destacando que después de 10 años de haber firmado el Acuerdo de Asociación Económica, Japón es hoy el "quinto socio comercial de Chile".
"En 2016, Japón ocupó el cuarto lugar en inversión extranjera en Chile, con proyectos en energía, agroindustria, acuicultura y minería", indicó la mandataria.
Corea del Norte
En esta jornada Bachelet también condenó las amenazas militares que Corea del Norte ha realizado en contra de Japón.
"Tal como manifesté en la Asamblea General de las Naciones Unidas hace pocos días, Chile repudia los actos de fuerza y amenaza que Corea del Norte ha hecho hacia Japón", dijo, al añadir: "Seguiremos trabajando para que ojalá ese tipo de situaciones no vuelvan a suceder y la paz en el mundo se pueda fortalecer e ir consolidando".La gira de los príncipes en Chile se extenderá hasta el 2 de octubre, contemplando otras actividades como visitar un observatorio de tsunamis en Valparaíso (centro) o conocer una granja de salmones en Puerto Varas (sur).
Las relaciones diplomáticas entre ambos países comenzaron oficialmente en 1897, cuando firmaron el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación, y durante ese mismo año, Chile estableció su representación diplomática en Tokio, mientras que Japón haría lo mismo en Santiago en 1909.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)