"Creo que hoy ya podemos constatar que el así llamado Estado Islámico deja de existir. Queda poco —Al Raqa y Mosul— y ya se ve necesario tomar bajo control las tierras que ocupaban los terroristas. Y en ese momento importante, según, quizás, opinan en el Pentágono, se necesita intensificar esfuerzos. Igual que en la Segunda Guerra Mundial, EEUU aplazaba abrir el segundo frente y lo abrieron solo cuando ya se podía dividir el territorio, y lo mismo pasa ahora: empezaron a intensificar el potencial para dividir el territorio de la Siria soberana de modo provechoso para ellos mismos", dijo el politólogo a Sputnik.
Según el politólogo, el traslado de los lanzacohetes múltiples Himars al sur de Siria muestra la intención de EEUU de evitar que estas zonas vuelvan a estar bajo control de Damasco."Son armas altamente eficaces que funcionan 'por zonas'. Estoy seguro de que ellos [los militares estadounidenses] lo usan para mostrar a las tropas del Ejército gubernamental sirio qué va a pasar con aquellos que tratan de ocupar el territorio que ellos [los estadounidenses] ya están controlando", señaló.
Anteriormente, el Ministerio de Exteriores ruso recalcó que EEUU aumenta su presencia militar en el sur del país árabe violando el derecho internacional.
"Se trata de un incremento por parte de los estadounidenses de su presencia militar en las zonas sur de la Siria soberana en violación del derecho internacional", afirmó la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
Lea más: Senador ruso: EEUU pretende eliminar a Asad y crear un régimen títere en Siria
La diplomática agregó que para Rusia resulta sorprendente la información sobre el traslado y despliegue de la lanzadera estadounidense de misiles HIMARS cerca de la base de la coalición antiterrorista internacional en la ciudad siria de Al Tanaf.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)