Se prevé que en caso de aprobarse la resolución aplaudirá el memorando sellado durante las negociaciones sobre el conflicto sirio celebradas el 3 y el 4 de mayo en la capital kazaja, Astaná.
Además el proyecto insta a todos los países del Consejo de Seguridad de la ONU a contribuir a la implementación de este acuerdo.
Firmado por Rusia, Turquía, e Irán, países garantes de la tregua siria vigente a partir del 30 de diciembre de 2016, el pacto estipula crear las zonas seguras en la provincia de Idlib, parte de las vecinas Latakia, Alepo y Hama, parte del norte de la provincia de Homs, Guta Oriental y determinadas zonas del sur de Siria, en las provincias de Deraa y Al Quneitra.
El acuerdo busca cesar todos los enfrentamientos armados entre las fuerzas gubernamentales y las de la oposición, afianzar el armisticio y separar a los opositores sirios de los grupos terroristas Daesh (autodenominado Estado Islámico) y Frente al Nusra, ambos proscritos en Rusia y otros países.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)