Según recoge la cadena OdaTV, durante el programa, el presentador preguntó a Cevik qué opinaba sobre la presencia de Estados Unidos en el norte de Siria, donde, según el periodista, las tropas estadounidenses habrían actuado como "escudo protector" de los combatientes del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), a los cuales Ankara considera terroristas.
"Que [los estadounidenses] fuesen en esa dirección [donde se encontraba el PPK] no significa nada. Igualmente, los terroristas del Partido de los Trabajadores del Kurdistán siguen actuando en territorio turco. Y usted sabe bien que pasan por el norte de Siria. Entran a Turquía por esa región. Si los kurdos del PKK se adentran demasiado en el territorio [sirio] y resulta que allí hay blindados norteamericanos, ya verá cómo caen sin querer unos cuantos misiles sobre ellos", respondió Cevik.
El presentador, que calificó esta inesperada respuesta de "dura", trató de relajar la situación, aunque Cevik se reafirmó y preguntó entonces al periodista qué haría él si los estadounidenses se encontrasen en el mismo lugar que sus "enemigos del PKK".
Lea también: Cómo previno Moscú un conflicto en Siria entre EEUU, Turquía y los kurdos
La aviación turca ya lanzó un ataque contra las milicias kurdas el 25 de abril y otro contra la región kurda de Shahba, en el norte de Siria, con el objetivo de destruir las bases de las unidades kurdas, con vínculos con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). La ofensiva turca provocó una reacción negativa por parte de Rusia, Siria, Irán y EEUU.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)