"Partimos de que Ankara (…) cumpla plenamente lo que la pidió la parte rusa en numerosas ocasiones (…), que las personas implicadas en aquellos hechos y relacionadas directamente con la muerte de los militares rusos reciban el castigo más severo", dijo.
Las relaciones entre Moscú y Ankara se deterioraron después de que un caza turco abatiera el 24 de noviembre de 2015 un avión militar ruso Su-24 que retornaba a su base tras bombardear instalaciones terroristas en Siria, lo que el presidente Vladímir Putin calificó como una "puñalada por la espalda" ordenando al Gobierno imponer restricciones económicas a Turquía.
La tensión empezó a amainar a finales de junio pasado, después de que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se disculpara por el derribo del avión, cumpliendo una de las condiciones de Rusia para la normalización de las relaciones.En una conversación telefónica, Putin y Erdogan acordaron proceder al restablecimiento de la cooperación.
El lunes los medios informaron sobre el arresto de los dos pilotos que derribaron el Su-24 ruso bajo sospechas de estar implicados en el intento de golpe de Estado en Turquía del 15 de julio.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)