La enmienda, aprobada por 69 votos a favor y 17 en contra, fue impulsada por la exministra de Justicia Tzipi Livni, líder del partido centrista Hatnuah, que integra la coalición de centro-izquierda Unión Sionista junto a los laboristas.
La actual titular de Justicia, Ayelet Shaked, del partido ultranacionalista religioso La Casa Judía, le dio el empujón final al proyecto, destinado principalmente a los jóvenes palestinos —especialmente de Jerusalén- que participen en protestas contra la ocupación israelí de Palestina o que se enfrenten a las fuerzas de seguridad israelís.
También podrán recibir las mismas penas los que arrojen piedras a vehículos civiles o de las fuerzas de seguridad.
La enmienda divide el delito de lanzamiento de piedras u otros objetos contra vehículos, transeúntes o fuerzas de seguridad en categorías.
La primera, que prevé un máximo de diez años de cárcel, castiga el lanzamiento de piedras contra vehículos y personas sin que la Fiscalía demuestre que el autor del delito tenía intención de causar daño.
En la segunda categoría, que comportará una pena de hasta 20 años, entrarán aquellos a los que la fiscalía acuse directamente de haber intentado provocar daños a personas.Los que lancen piedras u otros objetos contra miembros o vehículos de las fuerzas de seguridad con la intención de interferir en sus acciones o impedir que las lleven a cabo recibirán un máximo de cinco años de cárcel.
Hasta ahora la ley preveía un máximo de 20 años de cárcel para los que arrojaran piedras u otros objetos a vehículos o personas, pero era imprescindible demostrar que querían causar daño deliberadamente.
"Hoy se ha hecho justicia: durante años, los terroristas han evadido los castigos y la responsabilidad", ha afirmado Shaked al agregar que "la tolerancia mostrada hacia los terroristas se acaba hoy, uno que lanza piedras es un terrorista y solo un castigo adecuado puede ser disuasorio"
Diversos diputados palestinos han expresado su oposición a la enmienda aprobada.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)