"Consideramos que la OTAN debe, en el tema de las relaciones con Rusia, actuar como un conjunto y debe ante todo ocuparse de que el flanco oriental de la Alianza sea seguro", dijo el mandatario que llamó al consenso y la solidaridad de todos los miembros para hacer del territorio de la OTAN, "un territorio absolutamente indivisible".
Según Duda, los mandatarios hablaron "de temas relacionados con nuestra participación en la Alianza del Atlántico Norte".
"Hablamos de garantías de seguridad para nuestros países, lo cual es muy importante para el señor presidente y para mí", afirmó Duda.
En ese sentido los mandatarios debatieron "las relaciones con el vecino oriental, las relaciones con Rusia".
"Aquí las opiniones del señor presidente y las mías coinciden absolutamente", dijo el mandatario polaco.
Además, según Duda, los mandatarios debatieron el cumplimiento de las decisiones de la última cumbre de la OTAN.
"Hablamos sobre el grupo de la OTAN creado en Letonia, en el que participan militares polacos, nos alegra que Polonia juegue en este grupo un papel tan importante, alrededor de 200 soldados polacos partirán próximamente a Letonia", añadió.Durante la cumbre de la OTAN celebrada en julio de 2016 en Varsovia, la Alianza Atlántica aprobó un incremento sin precedentes de su presencia militar en el este de Europa al decidir emplazar cuatro batallones multinacionales —de 600 a 1.000 militares cada uno— en Estonia, Letonia, Lituania y Polonia.
La OTAN explica que el envío de los batallones se debe a la "preocupación por las acciones agresivas de Rusia".
Paralelamente, la Alianza sigue desplegando armas antimisiles de EEUU en Europa.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)