"Los asentamientos en los territorios ocupados por Israel desde 1967 constituyen una violación del Derecho Internacional y ponen en peligro la viabilidad de la solución de dos estados para lograr una paz justa y duradera en el conflicto", señala la Cancillería española a través de un comunicado.El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aprobó recientemente los planes para la construcción de viviendas en el territorio ocupado palestino, días antes de que Joe Biden tome juramento como presidente de EEUU el 20 de enero, mientras que se espera que la nueva administración restablezca la postura de Washington contra la construcción de asentamientos.
En particular, se prevé la construcción de viviendas en los asentamientos cisjordanos de Itamar, Beit El, Shavei Shomron, Oranit y Givat Ze'ev, Tal Menashe y Nofei Nehemia.
Madrid considera que la construcción de estas viviendas "perjudica la generación de confianza" entre Israel y Palestina, algo que la Cancillería española considera "necesario para retomar las negociaciones de paz".
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)