La ministra de Educación, Isabel Celaá, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, se han reunido el jueves 24 de septiembre con las comunidades autónomas para analizar el desarrollado el inicio del nuevo curso escolar.
El ministro de Sanidad ha afirmado que después de la reunión pueden constatar que "los centros educativos no están siendo un foco de contagio". Por su parte, la ministra de Educación, Isabel Celaá ha informado que desde el comienzo del curso escolar el coronavirus ha afectado a 2.852 grupos o clases de los 380.000 que existen en España, lo que representa el 0,73%.
La ministra de Educación y FP, @CelaaIsabel, y el ministro de @sanidadgob, @SalvadorIlla, se encuentran reunidos con los consejeros y consejeras de Educación y Sanidad de las CCAA para evaluar la situación de los colegios en este inicio de curso. pic.twitter.com/RvLivpOxsl
— Ministerio de Educación y Formación Profesional (@educaciongob) September 24, 2020
Celaá, ha asegurado, además, que se van a flexibilizar "de manera excepcional y limitada" los requisitos para el ejercicio de la docencia, por lo que no hará falta el máster necesario para ello. De este modo, se podrá nombrar docentes a personas que no tengan ese máster pero que sí que cuenten con el resto de requisitos fijados. La decisión se ha tomado con el objetivo de dar respuesta a las comunidades a las que se les ha acabado la lista de sustituciones y les está costando conseguir el refuerzo de docentes que necesitan ante el coronavirus.

Según datos de la Confederación Intersindical STES, a fecha 22 de septiembre el número de centros cerrados por el coronavirus asciende a 133, de los que 19 ya han reabierto y el número de aulas cerradas es de 2.224, de las que 15 han reabierto. Las incidencias por contagios de alumnos o docentes suman ya más de 2.350.
El curso 2020-21 cuenta con 28.624 centros educativos en toda España, de los cuales 19.197 son públicos y 9.427 privados. En cuanto a las enseñanzas no universitarias, el curso 2020-21 cuenta con 8.294.270 alumnos ymás de 720.000 profesores.