"Desde mi punto de vista es una sentencia política, en la que la valoración de las pruebas practicadas en el juicio no se han tenido en cuenta", dijo Bárcenas en una entrevista con el diario El Mundo.
Según la sentencia, Bárcenas era una pieza fundamental del entramado, que a través de la colaboración entre cargos del partido y empresarios tejió "un eficaz sistema de corrupción institucional a través de mecanismos de manipulación de la contratación pública".
Más información: Ciudadanos ofrece a Rajoy "pactar una convocatoria de elecciones" a cambio de su apoyo
A cambio de la adjudicación de contratos, los empresarios inflaban los precios que cobraban a las administraciones públicas y después repartían comisiones o hacían regalos a los políticos facilitadores.
Según los jueces, las cantidades detraídas sirvieron directamente para pagar los gastos electorales del Partido Popular o fueron a parar como donaciones a la llamada "Caja B" del partido, consistente "en una estructura financiera y contable paralela a la oficial existente al menos desde el año 1989".
En su entrevista con el diario El Mundo, Bárcenas muestra su disconformidad con la sentencia y afirma que lo juzgado son "conductas personales" que "nada tienen que ver con el PP como institución".
"Me parece de un cinismo extraordinario que otras formaciones políticas pretendan que una institución pueda controlar y ser responsable de lo que hacen miles de cargos electos, sencillamente porque es imposible", añadió.
Durante la entrevista, Bárcenas fue preguntado acerca del sentido de los mensajes de apoyo que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, le envió en 2012 en relación al desarrollo de la investigación sobre la trama Gürtel.
El @PPopular de @marianorajoy podría caer a la tercera posición en nuevas elecciones https://t.co/H2DZ6oD0l3
— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) 28 мая 2018 г.
En esos mensajes, revelados entonces por el diario El Mundo, Rajoy manda "ánimo" a Bárcenas y le pide "ser fuerte".
"Luis, nada es fácil, pero hacemos lo que podemos. Ánimo", reza uno de los mensajes.
En cuanto a la expresión "hacemos lo que podemos", Bárcenas afirma que no se refiere a ningún tipo de injerencia en el poder judicial, sino a sus gestiones para manejar el impacto del caso a nivel político dentro del partido.
A lo largo de la entrevista, el extesorero del Partido Popular se negó a responder distintas preguntas —como si llegó a entregarle dinero negro a Rajoy en mano— al ser cuestiones que aún están siendo investigadas en otras causas judiciales.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)