Según informa el diario La Vanguardia, Forcadell defendió durante media hora de declaración que la votación, referente a las conclusiones de una comisión de estudio sobre un proceso constituyente, fue "un acto político" que se realizó "conforme a la ley".
"Si la gente en la calle puede hablar de la independencia, ¿cómo no van a poder hacerlo los parlamentarios?", afirmó la presidenta del Parlamento catalán.
A Forcadell se le imputan delitos de prevaricación y desobediencia por, según la Fiscalía, "actuar con total desprecio a la Constitución de 1978" y "dinamitar el sistema de distribución de competencias establecidas en el modelo territorial del Estado" al permitir la citada votación, cuyo resultado fue suspendido posteriormente por el Tribunal Constitucional.Varios centenares de personas se agolparon frente al TSJC para apoyar a la presidenta del Parlamento catalán con cánticos como "Forcadell no estás sola", "Esto va de democracia" o "Fuera la justicia española".
Lea más: El Gobierno catalán mantiene su voluntad de celebrar un referéndum
El vicepresidente del Gobierno catalán, Oriol Junqueras, aseguró que los políticos independentistas están "acostumbrados" a la persecución judicial y que continuarán con su "obligación de defender los derechos de los catalanes".
Por su parte, el expresidente catalán Artur Mas, que también tiene abierto un proceso judicial en su contra, valoró como algo "escandaloso" que se juzgue a Forcadell "por dejar hablar y votar en un Parlamento".
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)