"No se puede permitir que China trate las aguas del mar de la China Meridional como su imperio marítimo", tuiteó Pompeo.
También dijo que "EEUU saluda la insistencia de los líderes de la Asean en solucionar las disputas en el mar de la China Meridional de acuerdo con el derecho internacional, incluida la Cnudm (Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar)".
El 26 de junio la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) emitió una declaración conjunta al finalizar su 36 cumbre, celebrada en formato de teleconferencia.La Asean la integran Birmania, Brunéi, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam.
Los participantes reafirmaron la importancia de mantener y promover la paz, la seguridad, la estabilidad y la libertad de navegación y vuelos sobre el mar de la China Meridional y llamaron a solucionar las disputas en conformidad con el derecho internacional.
Durante décadas Pekín ha mantenido una disputa territorial con varios países vecinos por unas islas ubicadas en el mar de la China Meridional.
En la disputa territorial están involucrados en mayor o menor medida Vietnam, Brunéi, Malasia y Filipinas.
La situación se complica con la navegación de los barcos militares de EEUU que, según la Cancillería china, violan el derecho internacional y socavan la soberanía y la seguridad de China.
Washington ha declarado que EEUU navegará en todos los lugares autorizados por el derecho internacional.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)