"Yo voy a pedir perdón a todas las víctimas de la violencia y voy a comprometerme a que va a haber justicia en todo lo que humanamente esté de mi parte", dijo el futuro mandatario en una acto celebrado en el Museo de la Memoria y la Tolerancia que por momentos se salió de control, por el dramatismo de los reclamos.
El emotivo acto se llevó a cabo en la segunda jornada del Diálogo por la Paz, la Verdad y la Justicia, en la que familiares de las víctimas expresaron su dolor con exclamaciones y protestas.
Las familias llegaron incluso a interrumpir el minuto de silencio con sus súplicas de "verdad y justicia antes del perdón".
Más: López Obrador mantendrá despliegues militares contra el crimen en México
López Obrador expresó su desacuerdo con ese planteamiento unánime de los colectivos de búsqueda de desaparecidos y familiares de personas asesinadas.

Los familiares levantaron carteles y fotografías de sus seres queridos con gritos como "vivos se los llevaron, vivos los queremos", ante lo cual el mandatario electo respondió con tono pausado: "Los comprendo, los entiendo, yo tengo otra convicción y podemos ponernos de acuerdo".
López Obrador se manifestó también solidario con la larga lucha de los familiares y su sufrimiento.
Más: Peña Nieto admite que no logró pacificar México
"Comprendo lo difícil que es para ustedes no estar con sus seres queridos, sobre todo sé muy bien lo que significa el amor de los padres a los hijos, es posiblemente el amor más sublime, y por eso entiendo el dolor de ustedes", dijo.
Finalmente, prometió que "habrá recursos suficientes" para resolver este grave problema.
El futuro presidente reiteró que no desatará una "cacería de brujas", pero aclaró que tampoco será "tapadera de nadie", y que la justicia será aplicada a cualquier funcionario "cercano, amigo, compañero o familiar", que cometa un delito, prometió.
Más: Dos campesinos fueron quemados vivos en localidad rural de México
"Se termina ya la impunidad, no va a haber corrupción (…), buscaremos la reconciliación, olvido no, perdón sí", insistió.
López Obrador reiteró que entre sus prioridades está encontrar la reconciliación que lleve a la paz, teniendo como primer paso la justicia.
Finalmente aseguró que el próximo Gobierno "no va a estar al servicio de una minoría rapaz ni de la delincuencia común ni de cuello blanco, el Gobierno va a ser del pueblo y para el pueblo".
López Obrador tomará posesión del cargo el 1 de diciembre próximo.