"La ciencia cubana despide el año con buenas noticias. Se abren nuevos caminos a la innovación", escribió el mandatario cubano en su cuenta de Twitter.
La ciencia cubana despide el año con buenas noticias. Se abren nuevos caminos a la innovación. #CubaViva #SomosCuba https://t.co/uVyBVlrFiu Via @Granma_Digital
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) December 23, 2020
En un encuentro sostenido en la víspera con el grupo de científicos y expertos que lideran las actividades de ciencia e innovación tecnológica en el enfrentamiento a la COVID-19, el presidente Díaz-Canel resaltó los resultados en el uso del medicamento Nasalferón, y los cuatros candidatos vacunales que se estudian para enfrentar los efectos del nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
Por su parte, el doctor Vicente Vérez Bencomo, director del Instituto Finlay de Vacunas, abordó el tema de los cuatro candidatos vacunales contra el COVID-19 que se estudian en Cuba por quien comentó que el proyecto Soberana 02 ya pasó a la fase dos del ensayo clínico, convirtiéndose en el primer fármaco de su tipo que avanza a esa etapa en América Latina.
El proyecto de vacuna Soberana 02 es un medicamento conjugado, en la cual el antígeno del virus, el dominio de unión al receptor (RBD), está enlazado químicamente al toxoide tetánico, y mostró resultados positivos preliminares en la primera fase, por lo cual recibió autorización del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de Cuba para pasar a la segunda fase del ensayo clínico.
También se trabaja en los candidatos vacunales Mambisa y Abdala, en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, y hasta el momento los ensayos transcurren según lo previsto, según el doctor Eulogio Pimentel, director general de esta institución científica.
Cuba ocupa el lugar 22 en las Américas y el 122 en el mundo en el registro de casos afectados por la enfermedad COVID-19, y hasta el momento ha reportado 10.384 confirmados, de ellos 10.041 cubanos, y 343 extranjeros, y acumula 139 fallecidos, según el Ministerio de Salud Pública de la isla.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)