"Aprueban ensayos clínicos con candidatos vacunales Mambisa y Abdala. Tras minuciosa revisión del expediente presentado que incluyó las evidencias de los resultados del desarrollo farmacéutico y los estudios en animales", escribió el doctor Eulogio Pimentel Vázquez, director del CIGB, en su cuenta de la red social de Twitter.
Aprueban ensayos clínicos con candidatos vacunales #Mambisa y #Abdala.
— Eulogio Pimentel Vázquez (@DirectorCIGB) November 26, 2020
Tras minuciosa revisión del expediente presentado que incluyó las evidencias de los resultados del desarrollo farmacéutico y los estudios en animales.@CIGBCuba @BioCubaFarma #CubaSalvaVidas pic.twitter.com/nPHnCmiQAS
Según Pimentel, el inicio de los ensayos clínicos de los dos nuevos candidatos vacunales cubanos contra el COVID-19, denominados Mambisa, un medicamento intranasal que se probará en La Habana (oeste) y Abdala (intramuscular), en la ciudad de Santiago de Cuba (este).
Es una vacuna que utiliza como antígeno la proteína AgnHB, con capacidad de estimular la respuesta inmune a nivel de mucosas, la primera barrera de enfrentamiento a un patógeno y en comportamientos sistémicos, y se empleará vía nasal.
El otro candidato vacunal —Abdala— nombrado de esa manera en homenaje al primer poema dramático del intelectual cubano José Martí, en 1869, utiliza como proteína dominio de unión al receptor una levadura y como adyuvante la alúmina, según los investigadores del CIGB que lo identificaron inicialmente como CIGB 66.
El estudio del candidato Abdala tendrá como objetivo evaluar la seguridad en una primera etapa, y en la segunda se evaluará, además de la seguridad, su capacidad de respuesta inmune en un mayor grupo de voluntarios.Desde agosto de este año, Cuba se convirtió en el primer país de América Latina y el 30 a nivel mundial que desarrolla ensayos clínicos de un candidato vacunal contra la enfermedad COVID-19 con el proyecto llamado Soberana 01, y en noviembre incluyó un segundo candidato de vacuna identificado como Soberana 02, ambos, desarrollados por el Instituto Finlay de Vacunas.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)