"En una ceremonia realizada en el salón Dorado de Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Francisco Sagasti Hochhäusler, tomó juramento al nuevo ministro del Interior, José Manuel Antonio Elice Navarro, quien se desempeñaba como secretario general del Despacho Presidencial", dice el comunicado.
A su vez, Aliaga asumió el cargo el pasado 2 de diciembre tras la renuncia de Rubén Vargas Céspedes —quien tomó la cartera el 18 de noviembre— volviéndose en el segundo titular de ese despacho en 20 días.
Aunque no se han hecho públicos los motivos detrás de su renuncia, medios peruanos apuntan a que Aliaga, general en retiro de la Policía Nacional del Perú, habría tomado la decisión luego de hacer una defensa del accionar de esa institución durante las manifestaciones ciudadanas realizadas a mitad de noviembre en protesta por la destitución del expresidente Martín Vizcarra por parte del Congreso.El 7 de diciembre, Aliaga afirmó ante la Comisión de Justicia del Congreso que la ciudadanía tuvo "actitudes delincuenciales" durante las manifestaciones y afirmó que poseía pruebas de que la Policía fue "incitada a la violencia" por parte de los manifestantes.
📢 #GabineteBermúdez | José Manuel Antonio Elice Navarro juró como ministro de Estado en el Despacho del Interior ante el presidente @FSagasti, en ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.
— Ministerio del Interior 🇵🇪 (@MininterPeru) December 8, 2020
📌 Dale clic para conocer su hoja de vida 👉 https://t.co/Li5xeRbVC1 pic.twitter.com/X45tgZ37oz
Durante las manifestaciones en Lima, dos jóvenes de 22 y 24 años perdieron la vida, mientras decenas de ciudadanos sufrieron heridas en enfrentamientos con las fuerzas del orden.
En Perú existe un malestar evidente al interior de la institución policial luego de que el presidente Sagasti —como consecuencia de los sucesos trágicos en las manifestaciones— ordenara numerosos cambios en los altos mandos cuando asumió la máxima jefatura del país el pasado 17 de noviembre.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)