"Estamos aquí para insistir en la obligación que tiene el mando institucional de informarnos cuál ha sido el avance del proceso investigativo que tiene relación con el tema de las presuntas malas inversiones de los fondos previsionales del Isspol", dijo el presidente de la Federación de Policías en Servicio Pasivo, Washington Bayas, a los medios.
En septiembre, la entonces ministra de Gobierno, María Paula Romo, denunció que la estafa superaba los 500 millones de dólares por operaciones realizadas durante 2014 y 2016, tiempo en el que los administradores del Isspol hicieron millonarias inversiones sin validar los riesgos, pues los papeles que recibieron no garantizan el retorno de las inversiones.
Allí entregaron un manifiesto dirigido al ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño (general de policía en servicio pasivo), en el que solicitaron que se aclare sobre las inversiones irregulares para su respectiva devolución al Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional.
En el documento se pide que se identifique a las personas que intervinieron en las negociaciones y el tipo de acciones legales seguidas por el mando policial.
Al momento, la Fiscalía de Ecuador investiga siete denuncias, cinco de carácter penal y dos civiles por presuntos delitos de peculado, estafa y tráfico de influencias a través de inversiones realizadas por autoridades del Isspol.
En las denuncias se menciona a nueve sospechosos, entre ellos exaltos funcionarios de dicho Instituto, miembros del área financiera y de inversiones, incluso empresarios ecuatorianos.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)