"¡No se preocupen! Se trata del traspaso de los activos de Rosneft en Venezuela al Gobierno de Rusia directamente. Seguimos juntos en adelante", escribió el embajador en su cuenta de Twitter.
🇷🇺 ¡No se preocupen! Se trata del traspaso de los activos de Rosneft en 🇻🇪 al Gobierno de Rusia directamente. Seguimos juntos en adelante 🤝❗
— EMB₽V_Sergio (@EmbSergio) March 28, 2020
⚡️ La petrolera rusa Rosneft anuncia el cese de las operaciones en Venezuela
👉🌐 https://t.co/cSvbY8gFMi pic.twitter.com/lRqq11AGdI
Esta reacción se produjo luego de que la compañía rusa publicara un comunicado informando que había celebrado el 28 de marzo un acuerdo con una empresa de propiedad 100% del Gobierno de Rusia, para vender sus participaciones y poner fin a su colaboración en todos los proyectos de Venezuela, incluyendo Petromonagas, Petroperija, Boquerón, Petromiranda y Petrovictoria.
Estados Unidos impuso a finales de febrero sanciones a la firma rusa Rosneft Trading S.A., y a mediados de marzo— a TNK Trading International S.A., otra filial de la empresa, por operaciones con petróleo de Venezuela.
Por su parte, la compañía rusa calificó las sanciones de ilegales e infundadas y subrayó que sus actividades en el país latinoamericano no sirven a intereses políticos.
Las autoridades venezolanas han sido consultadas por Sputnik sobre esta decisión de Rosneft, pero hasta el momento no han ofrecido declaraciones.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)