"No hay un cálculo específico, pero se sabe que es perjudicial no solo para Brasil, sino para todo el mundo; [supone] una guerra tarifaria, proteccionismo, [y con] el comercio disminuyendo en el mundo tendrá un impacto en todo el mundo (…) creo que es malo incluso para Estados Unidos", señaló Goldfajn en entrevista con radio CBN.
El 1 de marzo Trump anunció que aplicará un arancel de 25% a las importaciones de acero y de 10% a las de aluminio, reiterando así sus dichos de campaña sobre que otros países están practicando políticas comerciales desleales y dañando la economía estadounidense.El nuevo plan ha recibido críticas de la comunidad internacional y provocó una caída en el mercado de valores.
Lea más: Presidente de Cámara de Representantes de EEUU pide a Trump no aplicar aranceles al acero
En ese sentido, Goldfajn consideró que la medida anunciada por Trump desembocará en precios más caros, aunque confía en que reconsidere la decisión ante las amenazas de otros países.
Más críticas
El Ministerio de Industria y Comercio Exterior también mostró su desacuerdo con la subida de aranceles propuesta por el mandatario estadounidense y avisó de posibles medidas en caso de que se confirme la medida.
"El Gobierno brasileño no descarta eventuales acciones complementarias, en el ámbito multilateral y bilateral, para preservar sus intereses en este caso concreto", afirmó el ministerio el pasado 1 de marzo.
Al mismo tiempo, Brasil también es el mayor importador de carbón siderúrgico estadounidense (casi 1.000 millones de dólares en 2017), lo que constituye un elemento relevante para la producción brasileña de acero, parcialmente exportada a EEUU.
Más aquí: ¿Por qué la decisión de Trump sobre las tarifas arancelarias abre la caja de Pandora?
El anuncio de Trump también provocó las críticas de organizaciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como de socios comerciales como la Unión Europea (UE).
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)