Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
"Si la persona vacunada tiene el virus en el organismo, podría contagiar a otros", destacó Ciccozzi.En sus palabras, "aún no hay datos sobre la infectividad, pero tenemos datos seguros que confirman que la vacuna elimina los síntomas graves de la enfermedad".En cuanto al futuro del virus, Ciccozzi opinó que su adaptación requiere bastante tiempo, pero "lo aceleramos con la vacunación".La adaptación es un proceso normal, ya que para el virus "matar al huésped sería un suicidio. En el futuro tendremos la sintomatología de un coronavirus humano normal", aseveró el profesor romano.
ROMA (Sputnik) — Las personas que se sometieron a la inoculación contra el coronavirus pueden contagiar a otras personas, advirtió el profesor de la Universidad Campus Bio-Médico de Roma, Massimo Ciccozzi, en una entrevista con el diario Il Messaggero.
"Si la persona vacunada tiene el virus en el organismo, podría contagiar a otros", destacó Ciccozzi.
En sus palabras, "aún no hay datos sobre la infectividad, pero tenemos datos seguros que confirman que la vacuna elimina los síntomas graves de la enfermedad".
"En una residencia de ancianos en la ciudad de Arezzo algunas personas volvieron a contagiarse tras la vacuna, pero tuvieron el COVID en forma asintomática. Hablamos de personas ancianas que habrían muerto si no se hubieran sometido a la vacuna", explicó el profesor.
En cuanto al futuro del virus, Ciccozzi opinó que su adaptación requiere bastante tiempo, pero "lo aceleramos con la vacunación".
La adaptación es un proceso normal, ya que para el virus "matar al huésped sería un suicidio. En el futuro tendremos la sintomatología de un coronavirus humano normal", aseveró el profesor romano.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.