Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Presidente de El Salvador anuncia llegada de un millón de vacunas chinas contra COVID-19
Presidente de El Salvador anuncia llegada de un millón de vacunas chinas contra COVID-19
SAN SALVADOR (Sputnik) — El Salvador recibirá el 28 de marzo un millón de vacunas contra el COVID-19 desarrolladas por la empresa china Sinovac, anunció el... 28.03.2021, Sputnik Mundo
"Mañana (28 de marzo) llegan a nuestro país un millón de vacunas contra COVID-19 procedentes de China. Este millón de vacunas son parte de un lote adquirido por el Gobierno de El Salvador a la empresa Sinovac, uno de los fabricantes de vacunas más grandes del mundo", informó Bukele en su cuenta de la red social Twitter.La embajada de China en El Salvador confirmó la adquisición de las vacunas CoronaVac de Sinovac, en el marco de la cooperación bilateral.Bukele precisó que este nuevo lote de vacunas permitirá inmunizar a todos los mayores de edad y las personas con enfermedades crónicas, fase que comenzará el próximo 15 de abril."Para entonces ya habremos vacunado al 100% del personal de salud y administrativos (público y privado), personal de protección civil, bomberos, policías, militares, docentes y administrativos del rubro educativo y periodistas", agregó Bukele.El Salvador recibió el pasado 17 de febrero un lote de vacunas Covishield; el 11 de marzo llegó un cargamento de AstraZeneca/Oxford y la semana pasada uno de Pfizer/BioNTech, los dos últimos mediante el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud.
SAN SALVADOR (Sputnik) — El Salvador recibirá el 28 de marzo un millón de vacunas contra el COVID-19 desarrolladas por la empresa china Sinovac, anunció el presidente Nayib Bukele.
"Mañana (28 de marzo) llegan a nuestro país un millón de vacunas contra COVID-19 procedentes de China. Este millón de vacunas son parte de un lote adquirido por el Gobierno de El Salvador a la empresa Sinovac, uno de los fabricantes de vacunas más grandes del mundo", informó Bukele en su cuenta de la red social Twitter.
SEGUNDA NOTICIA:
Mañana llegan a nuestro país 1 millón de vacunas contra #COVID19 procedentes de China.
Este millón de vacunas son parte de un lote adquirido por el Gobierno de El Salvador a la empresa SINOVAC, uno de los fabricantes de vacunas más grandes del mundo.
La embajada de China en El Salvador confirmó la adquisición de las vacunas CoronaVac de Sinovac, en el marco de la cooperación bilateral.
Bukele precisó que este nuevo lote de vacunas permitirá inmunizar a todos los mayores de edad y las personas con enfermedades crónicas, fase que comenzará el próximo 15 de abril.
"Para entonces ya habremos vacunado al 100% del personal de salud y administrativos (público y privado), personal de protección civil, bomberos, policías, militares, docentes y administrativos del rubro educativo y periodistas", agregó Bukele.
Para entonces ya habremos vacunado al 100% del personal de salud y administrativos (público y privado), personal de protección civil, bomberos, policías, militares, docentes y administrativos del rubro educativo y periodistas.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.