Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El Kremlin niega que Rusia y China protagonicen una guerra de vacunas
El Kremlin niega que Rusia y China protagonicen una guerra de vacunas
"No estamos de acuerdo en absoluto en que Rusia y China lleven a cabo guerra alguna y estamos absolutamente en desacuerdo con que Rusia y China usen como una
"No estamos de acuerdo en absoluto en que Rusia y China lleven a cabo guerra alguna y estamos absolutamente en desacuerdo con que Rusia y China usen como una herramienta de influencia la pandemia del coronavirus y los problemas ligadas a vacunas", dijo Peskov ante la prensa este 26 de marzo.Subrayó que Rusia se considera un miembro responsable de la comunidad internacional y agregó que el nivel de responsabilidad de sus miembros se demuestra en días y años tan duros de una pandemia como los que la humanidad está viviendo ahora.Añadió que el Gobierno de Rusia aprecia el diálogo de Putin y Macron, así como el deseo y disposición del presidente francés de abordar los temas más complicados en el marco de ese diálogo."Es cierto que los presidentes mantienen conversaciones muy efectivas y no evitan los temas más agudos", indicó Peskov.Hay varios temas en los cuales Putin y Macron no coinciden y están en desacuerdo uno con el otro, pero eso no afecta su comunicación y los mandatarios continúan el diálogo, expresó el portavoz.Este mismo 26 de marzo, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), que financió el desarrollo de la vacuna anti-COVID rusa Sputnik V, en respuesta a las palabras de Macron propuso a Francia sumarse a los esfuerzos para aumentar la producción del fármaco y salvar vidas.Hasta la fecha, Rusia ha registrado tres vacunas contra el COVID-19:
MOSCÚ (Sputnik) — Moscú no está de acuerdo con las declaraciones del presidente de Francia, Emmanuel Macron, que afirmó que Rusia y China desencadenaron un "nuevo tipo de guerra mundial" debido a sus aspiraciones de ejercer influencia a través de las vacunas contra el coronavirus, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
"No estamos de acuerdo en absoluto en que Rusia y China lleven a cabo guerra alguna y estamos absolutamente en desacuerdo con que Rusia y China usen como una herramienta de influencia la pandemia del coronavirus y los problemas ligadas a vacunas", dijo Peskov ante la prensa este 26 de marzo.
Subrayó que Rusia se considera un miembro responsable de la comunidad internacional y agregó que el nivel de responsabilidad de sus miembros se demuestra en días y años tan duros de una pandemia como los que la humanidad está viviendo ahora.
"Rusia nunca ha tenido aspiraciones de politizar el tema de las vacunas, ni aspiraciones de usar la vacuna como una herramienta de influencia", afirmó el portavoz.
Añadió que el Gobierno de Rusia aprecia el diálogo de Putin y Macron, así como el deseo y disposición del presidente francés de abordar los temas más complicados en el marco de ese diálogo.
"Es cierto que los presidentes mantienen conversaciones muy efectivas y no evitan los temas más agudos", indicó Peskov.
Hay varios temas en los cuales Putin y Macron no coinciden y están en desacuerdo uno con el otro, pero eso no afecta su comunicación y los mandatarios continúan el diálogo, expresó el portavoz.
Este mismo 26 de marzo, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), que financió el desarrollo de la vacuna anti-COVID rusa Sputnik V, en respuesta a las palabras de Macron propuso a Francia sumarse a los esfuerzos para aumentar la producción del fármaco y salvar vidas.
Hasta la fecha, Rusia ha registrado tres vacunas contra el COVID-19:
Sputnik V, desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya en cooperación con el RDIF;
EpiVacCorona, creada por el Centro de Virología y Biotecnologías Vector;
CoviVac, producida por el Centro de Investigaciones y Desarrollo de Sustancias Inmunobiológicas Chumakov.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.