Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Isabel Díaz Ayuso convoca elecciones anticipadas en la Comunidad de Madrid
Isabel Díaz Ayuso convoca elecciones anticipadas en la Comunidad de Madrid
"Comparezco ante ustedes para anunciarles que la presidenta regional ha decidido dimitir de sus funciones convocando elecciones anticipadas en la Comunidad de
"Comparezco ante ustedes para anunciarles que la presidenta regional ha decidido dimitir de sus funciones convocando elecciones anticipadas en la Comunidad de Madrid", anunció ante la prensa el vicepresidente de Madrid, Ignacio Aguado, de la formación política Ciudadanos. Una decisión que para Aguado supone una "ruptura unilateral" del pacto electoral.Ignacio Aguado, que se adelantó a su socia en el anuncio, calificó la decisión de Ayuso como "la mayor irresponsabilidad que ha hecho desde que hace año y medio asumiera la presidencia de la Comunidad de Madrid".Desde el Ayuntamiento de la capital española, su alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha descartado que se vaya a reproducir el modelo en el Consistorio, donde también gobiernan conjuntamente el Partido Popular y Ciudadanos."He recibido una llamada de la vicealcaldesa, Begoña Villacís, donde me ha garantizado que no va a haber moción de censura en el Ayuntamiento de Madrid, que somos un equipo de Gobierno cohesionado y fuerte", dijo el alcalde madrileño a los medios.Tras la moción de censura presentada por PSOE y Ciudadanos en Murcia, se ha reunido el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid en el que la presidenta regional ha trasladado su decisión de convocar elecciones para el 4 de mayo.Por su parte, Íñigo Errejón ha asegurado en su cuenta de Twitter que el grupo Más País ya había registrado una moción de censura con Mónica García como candidata.El PSOE también ha anunciado que había presentado una moción de censura con el candidato Ángel Gabilondo.Estas dos mociones de censura buscarían precisamente evitar ese adelanto de las elecciones en la Comunidad de Madrid.
Así lo ha comunicado el vicepresidente de la comunidad, Ignacio Aguado, durante una rueda de prensa en la que afirmado que lamenta la decisión de Ayuso.
"Comparezco ante ustedes para anunciarles que la presidenta regional ha decidido dimitir de sus funciones convocando elecciones anticipadas en la Comunidad de Madrid", anunció ante la prensa el vicepresidente de Madrid, Ignacio Aguado, de la formación política Ciudadanos. Una decisión que para Aguado supone una "ruptura unilateral" del pacto electoral.
Ignacio Aguado, que se adelantó a su socia en el anuncio, calificó la decisión de Ayuso como "la mayor irresponsabilidad que ha hecho desde que hace año y medio asumiera la presidencia de la Comunidad de Madrid".
"Por un capricho personal y electoral, seguramente inducido por su entorno, nos trae a una situación donde se producirán unas nuevas elecciones en la Comunidad de Madrid y donde se echará por tierra todo el trabajo realizado por este Gobierno. Es realmente una pésima noticia", ha declarado.
Ignacio Aguado
Vicepresidente de la Comunidad de Madrid
Desde el Ayuntamiento de la capital española, su alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha descartado que se vaya a reproducir el modelo en el Consistorio, donde también gobiernan conjuntamente el Partido Popular y Ciudadanos.
"He recibido una llamada de la vicealcaldesa, Begoña Villacís, donde me ha garantizado que no va a haber moción de censura en el Ayuntamiento de Madrid, que somos un equipo de Gobierno cohesionado y fuerte", dijo el alcalde madrileño a los medios.
No hay efecto dominó. Una moción de censura responde a una situación casuística y localizada. Por eso ha ocurrido en Murcia.
Si alguien quiere ver o emprender un efecto dominó, será una responsabilidad exclusivamente suya.
Por su parte, Íñigo Errejón ha asegurado en su cuenta de Twitter que el grupo Más País ya había registrado una moción de censura con Mónica García como candidata.
Registramos moción de censura en la Asamblea de Madrid. Con @Monica_Garcia_G de candidata. Hay alternativa.
El PSOE también ha anunciado que había presentado una moción de censura con el candidato Ángel Gabilondo.
Estas dos mociones de censura buscarían precisamente evitar ese adelanto de las elecciones en la Comunidad de Madrid.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.