Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El año pasado el mandatario argentino abrió las sesiones ordinarias abordando temas como la reestructuración de la deuda, los derechos agrarios y la legalización del aborto, que el 30 de diciembre se convirtió en una ley que legaliza este procedimiento médico. Se espera que este año el presidente argentino se centre en la reforma judicial para reforzar la independencia de ese poder, aunque algunos críticos consideran que esto ayudaría a la ex presidenta y actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, a evitar las consecuencias sobre la supuesta existencia de una red de sobornos durante su gestión como mandataria, conocida como 'causa de los cuadernos'.El 30 de noviembre de 2020, la Cámara Federal de Casación Penal de Argentina falló por mayoría a favor de la validez de las declaraciones de los arrepentidos en la causa en la que está procesada la vicepresidenta.
Con un discurso y un informe sobre el estado del país, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, inaugura las sesiones ordinarias del Congreso Nacional en Buenos Aires.
El año pasado el mandatario argentino abrió las sesiones ordinarias abordando temas como la reestructuración de la deuda, los derechos agrarios y la legalización del aborto, que el 30 de diciembre se convirtió en una ley que legaliza este procedimiento médico.
Se espera que este año el presidente argentino se centre en la reforma judicial para reforzar la independencia de ese poder, aunque algunos críticos consideran que esto ayudaría a la ex presidenta y actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, a evitar las consecuencias sobre la supuesta existencia de una red de sobornos durante su gestión como mandataria, conocida como 'causa de los cuadernos'.
El 30 de noviembre de 2020, la Cámara Federal de Casación Penal de Argentina falló por mayoría a favor de la validez de las declaraciones de los arrepentidos en la causa en la que está procesada la vicepresidenta.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.