¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos pide liberación inmediata de Alexéi Navalni
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos pide liberación inmediata de Alexéi Navalni
MOSCÚ (Sputnik) — El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) exigió a las autoridades rusas que pongan en libertad inmediatamente al opositor Alexéi... 17.02.2021, Sputnik Mundo
"He recibido una carta del TEDH, el tribunal exige una liberación inmediata de Navalni", dijo. El sitio web de Navalni publicó la copia de esta carta, según la cual el TEDH invoca su regla 39, según la cual ese organismo judicial puede "indicar a las partes la adopción de las medidas provisionales que se consideren oportunas en interés de las partes o para el desarrollo apropiado del procedimiento en curso".La decisión correspondiente fue publicada este 17 de febrero en el sitio web oficial del TEDH.La nota indica que el Tribunal tomó esa decisión debido a "la naturaleza y el grado del riesgo para la vida del solicitante", así como "en vista de las circunstancias generales de la detención actual del solicitante".Reacción de RusiaA su vez, el ministro de Justicia de Rusia, Konstantín Chúichenko, declaró que resulta imposible cumplir la petición del TEDH de liberar de inmediato a Navalni, ya que las leyes rusas carecen de un fundamento para hacerlo."En primer lugar, es una injerencia abierta y burda en las actividades del Poder Judicial de un Estado soberano. En segundo lugar, ese llamado es infundado e imposible de cumplir, ya que no contiene ninguna indicación de un hecho, ni de una norma del derecho que permita a un juzgado emitir tal decisión", dijo el titular en una rueda de prensa.El ministro subrayó que "de acuerdo con la legislación rusa, no hay motivos legales para liberar a dicha persona" de la cárcel.Según Chúichenko, los jueces europeos, a sabiendas de esa situación, tomaron una decisión claramente política que solo puede complicar el restablecimiento de las relaciones constructivas con las instituciones del Consejo de Europa.Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, catalogó la decisión del tribunal europeo "como un eslabón más de la campaña de presión" contra Rusia, así como de "un elemento de injerencia" en los asuntos internos del país."Es un disparo contra el derecho internacional, cuyas consecuencias, me parece, el TEDH simplemente ignora. Ellos están destruyendo un marco jurídico internacional que no crearon. En el contexto del cual, sobre cuya base se edificaron las relaciones internacionales modernas", dijo la diplomática en declaraciones transmitidas por la cadena de televisión Rossiya 24.Para la representante de la Cancillería rusa, la decisión del TEDH muestra cómo Occidente, en su afán de lograr sus intereses sea como sea, "no piensa en las consecuencias", en particular, para sus propios países.
MOSCÚ (Sputnik) — El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) exigió a las autoridades rusas que pongan en libertad inmediatamente al opositor Alexéi Navalni, comunicó a Sputnik su abogada Olga Mijáilova.
"He recibido una carta del TEDH, el tribunal exige una liberación inmediata de Navalni", dijo.
El sitio web de Navalni publicó la copia de esta carta, según la cual el TEDH invoca su regla 39, según la cual ese organismo judicial puede "indicar a las partes la adopción de las medidas provisionales que se consideren oportunas en interés de las partes o para el desarrollo apropiado del procedimiento en curso".
La decisión correspondiente fue publicada este 17 de febrero en el sitio web oficial del TEDH.
"El 16 de febrero de 2021 el Tribunal decidió indicar al Gobierno de Rusia, bajo la regla 39 del Reglamento del Tribunal, que ponga en libertad al solicitante [Navalni]. Esta medida debe ser aplicada con efecto inmediato", dice el comunicado del Tribunal de Estrasburgo.
La nota indica que el Tribunal tomó esa decisión debido a "la naturaleza y el grado del riesgo para la vida del solicitante", así como "en vista de las circunstancias generales de la detención actual del solicitante".
Caso del bloguero opositor Navalni
El 2 de febrero una corte revocó la libertad condicional a Navalni. Fue condenado a 3,5 años de prisión, incluidos los 10 meses que pasó bajo arresto domiciliario.
A Navalni se le imputan los delitos de estafa contra Yves Rocher y apropiación ilícita de fondos de Kirovles.
Occidente exige su liberación inmediata.
En agosto de 2020, Navalni se sintió mal durante un vuelo, lo que obligó a realizar un aterrizaje de emergencia. Laboratorios europeos determinaron que había sido envenenado con un tóxico del grupo Novichok.
Moscú rechaza esta versión y la considera infundada.
A su vez, el ministro de Justicia de Rusia, Konstantín Chúichenko, declaró que resulta imposible cumplir la petición del TEDH de liberar de inmediato a Navalni, ya que las leyes rusas carecen de un fundamento para hacerlo.
"En primer lugar, es una injerencia abierta y burda en las actividades del Poder Judicial de un Estado soberano. En segundo lugar, ese llamado es infundado e imposible de cumplir, ya que no contiene ninguna indicación de un hecho, ni de una norma del derecho que permita a un juzgado emitir tal decisión", dijo el titular en una rueda de prensa.
El ministro subrayó que "de acuerdo con la legislación rusa, no hay motivos legales para liberar a dicha persona" de la cárcel.
Según Chúichenko, los jueces europeos, a sabiendas de esa situación, tomaron una decisión claramente política que solo puede complicar el restablecimiento de las relaciones constructivas con las instituciones del Consejo de Europa.
"La aplicación de esa decisión del TEDH no sería más que una manifestación del enfoque selectivo, lo que contradice el principio fundamental de funcionamiento del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, o sea, la garantía del estado de derecho", agregó.
Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, catalogó la decisión del tribunal europeo "como un eslabón más de la campaña de presión" contra Rusia, así como de "un elemento de injerencia" en los asuntos internos del país.
"Es un disparo contra el derecho internacional, cuyas consecuencias, me parece, el TEDH simplemente ignora. Ellos están destruyendo un marco jurídico internacional que no crearon. En el contexto del cual, sobre cuya base se edificaron las relaciones internacionales modernas", dijo la diplomática en declaraciones transmitidas por la cadena de televisión Rossiya 24.
Para la representante de la Cancillería rusa, la decisión del TEDH muestra cómo Occidente, en su afán de lograr sus intereses sea como sea, "no piensa en las consecuencias", en particular, para sus propios países.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.