Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Fiscalía recurre de nuevo semilibertad de presos independentistas catalanes
Fiscalía recurre de nuevo semilibertad de presos independentistas catalanes
BARCELONA (Sputnik) — La Fiscalía de España volvió a recurrir el régimen penitenciario de semilibertad de los nueve políticos y líderes independentistas... 15.02.2021, Sputnik Mundo
El Ministerio público presentó este 15 de febrero ante los juzgados de vigilancia penitenciaria los escritos que piden revisar la legalidad del tercer grado que el Gobierno catalán concedió el 28 de enero a los dirigentes encarcelados.Los recursos reclaman que se suspenda el régimen mientras el juez resuelve, lo que implicaría la vuelta a la cárcel de los presos independentistas.Es la segunda vez que la Fiscalía se opone al tercer grado del exvicepresidente de Cataluña, Oriol Junqueras, la expresidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, cinco antiguos dirigentes del Ejecutivo regional y dos líderes de entidades vinculadas al movimiento soberanista.Todos fueron condenados por el Tribunal Supremo en 2019 a penas de entre 9 y 13 años de cárcel por delitos de sedición y malversación relacionados con la organización del referéndum ilegal.A mediados de 2020 fueron clasificados por primera vez en este régimen, que solamente les obliga a estar en prisión en horario nocturno de lunes a viernes, pero el Supremo lo revocó en diciembre a petición de la Fiscalía.El Gobierno catalán defiende la semilibertad de los dirigentes independentistas porque llevan cerca de tres años internos en centros penitenciarios y ya cumplieron una cuarta parte de su condena.La última salida de prisión de los líderes separatistas coincidió con el arranque de la campaña electoral para las elecciones del 14 de febrero, lo que les permitió participar en mítines de sus respectivos partidos.
BARCELONA (Sputnik) — La Fiscalía de España volvió a recurrir el régimen penitenciario de semilibertad de los nueve políticos y líderes independentistas condenados por el referéndum de 2017 en Cataluña.
El Ministerio público presentó este 15 de febrero ante los juzgados de vigilancia penitenciaria los escritos que piden revisar la legalidad del tercer grado que el Gobierno catalán concedió el 28 de enero a los dirigentes encarcelados.
Los recursos reclaman que se suspenda el régimen mientras el juez resuelve, lo que implicaría la vuelta a la cárcel de los presos independentistas.
Es la segunda vez que la Fiscalía se opone al tercer grado del exvicepresidente de Cataluña, Oriol Junqueras, la expresidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, cinco antiguos dirigentes del Ejecutivo regional y dos líderes de entidades vinculadas al movimiento soberanista.
Todos fueron condenados por el Tribunal Supremo en 2019 a penas de entre 9 y 13 años de cárcel por delitos de sedición y malversación relacionados con la organización del referéndum ilegal.
A mediados de 2020 fueron clasificados por primera vez en este régimen, que solamente les obliga a estar en prisión en horario nocturno de lunes a viernes, pero el Supremo lo revocó en diciembre a petición de la Fiscalía.
El Gobierno catalán defiende la semilibertad de los dirigentes independentistas porque llevan cerca de tres años internos en centros penitenciarios y ya cumplieron una cuarta parte de su condena.
La última salida de prisión de los líderes separatistas coincidió con el arranque de la campaña electoral para las elecciones del 14 de febrero, lo que les permitió participar en mítines de sus respectivos partidos.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.