¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han dado el 10 de diciembre su visto bueno al acuerdo alcanzado con Hungría y Polonia para que levanten... 10.12.2020, Sputnik Mundo
El anuncio lo ha hecho el propio presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en su cuenta de Twitter, donde ha afirmado que "ahora podemos empezar con la implementación y reconstruir nuestras economías".De este modo se desbloquean los 1,8 billones de euros en ayudas para los próximos años.En concreto, los líderes europeos han dado luz verde al documento Alemania había pactado con Hungría y Polonia y que da garantías a estos dos países de que el nuevo sistema para condicionar el desembolso de ayudas europeas al respeto del Estado de derecho no se utilizará para presionarles en otros campos, como la política migratoria.Se informa que este mecanismo busca únicamente "proteger el presupuesto europeo y el fondo de recuperación de cualquier tipo de "fraude, corrupción o conflicto de interés" y también garantiza que su aplicación será "imparcial" y "no discriminatoria".La principal concesión que se hace a Hungría y Polonia es que no se iniciará ningún procedimiento de sanción hasta que el Tribunal de Justicia de la UE se pronuncie sobre la validez de este reglamento, con lo cual Hungría y Polonia ganan tiempo.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han dado el 10 de diciembre su visto bueno al acuerdo alcanzado con Hungría y Polonia para que levanten su veto al presupuesto comunitario.
El anuncio lo ha hecho el propio presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en su cuenta de Twitter, donde ha afirmado que "ahora podemos empezar con la implementación y reconstruir nuestras economías".
En concreto, los líderes europeos han dado luz verde al documento Alemania había pactado con Hungría y Polonia y que da garantías a estos dos países de que el nuevo sistema para condicionar el desembolso de ayudas europeas al respeto del Estado de derecho no se utilizará para presionarles en otros campos, como la política migratoria.
Se informa que este mecanismo busca únicamente "proteger el presupuesto europeo y el fondo de recuperación de cualquier tipo de "fraude, corrupción o conflicto de interés" y también garantiza que su aplicación será "imparcial" y "no discriminatoria".
La principal concesión que se hace a Hungría y Polonia es que no se iniciará ningún procedimiento de sanción hasta que el Tribunal de Justicia de la UE se pronuncie sobre la validez de este reglamento, con lo cual Hungría y Polonia ganan tiempo.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.