https://mundo.sputniknews.com/20201209/de-20-a-cero-bolsonaro-elimina-el-impuesto-para-importar-revolveres-y-pistolas-1093779902.html
De 20 a cero: Bolsonaro "elimina" el impuesto para importar revólveres y pistolas
De 20 a cero: Bolsonaro "elimina" el impuesto para importar revólveres y pistolas
A partir del 1 de enero de 2021, importar revólveres y pistolas tendrá cero impuesto en Brasil. Así lo decidió la Cámara de Comercio Exterior (Camex), según... 09.12.2020, Sputnik Mundo
2020-12-09T20:02+0000
2020-12-09T20:02+0000
2021-05-23T13:56+0000
américa latina
internacional
noticias
jair bolsonaro
importación
brasil
armamento
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnnmundo1.img.sputniknews.com/img/07e4/0c/09/1093779866_0:120:3072:1858_1920x0_80_0_0_bb33ed89c4f9d07a362ae41f5d5d483e.jpg
"La Camex ha emitido una resolución que reduce a cero el impuesto de importación de armas (revólveres y pistolas)", escribió Bolsonaro en Twitter este miércoles 9. Bolsonaro también anunció que su Gobierno ha reducido a cero los impuestos de importación de 509 productos "para combatir el COVID-19, cáncer y VIH, para cirugías oftalmológicas, equipos de energía solar, computadoras, arroz, soja y maíz". Bolsonaro también dijo que se están estudiando otras reducciones de impuestos.Brasil armadoEl posteo de Bolsonaro fue contestado por miles de usuarios. En Facebook uno de ellos le preguntó si el "derecho a las armas se quedaba sólo en el papel". Bolsonaro aclaró que el proyecto de ley sobre portación de armas está en el Congreso, pero no dio a conocer el texto.La flexibilización de la posesión y porte de armas han sido una de las principales banderas de Bolsonaro, que es apoyado por la llamada "bancada de la bala" en el Congreso, conformada por los legisladores que representan los intereses de la industria armamentística. Con su apoyo, el presidente logró que no sea necesario justificar ante la Policía Federal la necesidad de guardar armas en casa, y que se permita la compra de hasta cuatro armas por persona. El próximo paso será facilitar el porte en la calle.Hasta julio de 2020, el gasto en armas extranjeras ascendió a 26,5 millones de dólares, un 97% más que en el período correspondiente de 2019, según datos extraídos por Globo del Sistema Integrado de Comercio Exterior, del Ministerio de Economía.La tendencia al alza, según los expertos, comenzó en el último año del Gobierno de Michel Temer (2016-2018). En 2018, según los datos del Ejército obtenidos por Globo a través de la Ley de Acceso a la Información, 33.200 armas —incluidas pistolas, revólveres, fusiles y rifles— fueron importadas por particulares y empresas. En 2019, 30.200 armas extranjeras entraron en el país. Los datos no incluyen las armas de los organismos de seguridad.
https://mundo.sputniknews.com/20201209/casa-blanca-amenaza-con-vetar-leyes-que-bloqueen-ventas-de-armas-a-emiratos-1093776770.html
brasil
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2020
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdnnmundo1.img.sputniknews.com/img/07e4/0c/09/1093779866_0:24:3072:1954_1920x0_80_0_0_345aaad235cb1dd0c640ba295bb78a0a.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
noticias, jair bolsonaro, importación, brasil, armamento
De 20 a cero: Bolsonaro "elimina" el impuesto para importar revólveres y pistolas
20:02 GMT 09.12.2020 (actualizado: 13:56 GMT 23.05.2021) A partir del 1 de enero de 2021, importar revólveres y pistolas tendrá cero impuesto en Brasil. Así lo decidió la Cámara de Comercio Exterior (Camex), según publicó el Diario Oficial. La medida fue difundida por Jair Bolsonaro en sus redes sociales; el presidente subió la disposición junto a una foto suya en un polígono de tiro.
"La Camex ha emitido una resolución que reduce a cero el impuesto de
importación de armas (revólveres y pistolas)", escribió Bolsonaro en Twitter este miércoles 9.
Bolsonaro también anunció que su Gobierno ha reducido a cero los impuestos de importación de 509 productos "para
combatir el COVID-19, cáncer y VIH, para cirugías oftalmológicas, equipos de energía solar, computadoras, arroz, soja y maíz". Bolsonaro también dijo que se están estudiando otras reducciones de impuestos.
Brasil armado
El posteo de Bolsonaro fue contestado por miles de usuarios. En Facebook uno de ellos le preguntó si el "derecho a las armas se quedaba sólo en el papel". Bolsonaro aclaró que el proyecto de ley sobre
portación de armas está en el Congreso, pero no dio a conocer el texto.

9 de diciembre 2020, 16:26 GMT
La
flexibilización de la posesión y porte de armas han sido una de las principales banderas de Bolsonaro, que es apoyado por la llamada
"bancada de la bala" en el Congreso, conformada por los legisladores que representan los intereses de la industria armamentística. Con su apoyo, el presidente logró que no sea necesario justificar ante la Policía Federal la necesidad de guardar armas en casa, y que se permita la compra de hasta cuatro armas por persona. El próximo paso será facilitar el porte en la calle.
Hasta julio de 2020, el gasto en armas extranjeras ascendió a 26,5 millones de dólares, un 97% más que en el período correspondiente de 2019, según datos
extraídos por Globo del Sistema Integrado de Comercio Exterior, del Ministerio de Economía.
La tendencia al alza, según los expertos, comenzó en el último año del Gobierno de Michel Temer (2016-2018). En 2018, según los datos del Ejército obtenidos por Globo a través de la Ley de Acceso a la Información, 33.200 armas —incluidas pistolas, revólveres, fusiles y rifles— fueron importadas por particulares y empresas. En 2019, 30.200 armas extranjeras entraron en el país. Los datos no incluyen las armas de los organismos de seguridad.