Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Rusia cuestiona los planes de Irán de instalar nuevas centrifugadoras en Natanz
Rusia cuestiona los planes de Irán de instalar nuevas centrifugadoras en Natanz
Una posible instalación de nuevas centrifugadoras en la planta de enriquecimiento de uranio en Natanz en Irán no sería una medida positiva para la situación ya... 08.12.2020, Sputnik Mundo
El viceministro ruso reiteró que Moscú condenó el asesinato de Fajrizade y lo calificó de un acto terrorista. En la actualidad, señaló, lo importante es hacer todo lo necesario para que haya más posibilidades para preservar el PAIC."Todas las partes deben actuar con moderación y responsabilidad, (...) llamamos a Irán a no elevar las apuestas y mostrar un enfoque responsable", subrayó.A la vez Riabkov insistió en que el origen de la situación actual está en "las acciones destructivas que Estados Unidos lleva meses realizando". El alto diplomático advirtió que existen unas fuerzas "interesadas en destruir el PAIC, y además hacerlo con las manos iraníes".El 7 de diciembre Francia, Alemania y el Reino Unido expresaron su preocupación por los planes de Irán de instalar nuevas centrifugadoras en la planta de Natanz. En julio de 2015, Teherán y el Grupo 5+1 (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia más Alemania) sellaron el PAIC, que impuso una serie de limitaciones al programa nuclear iraní para excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.En 2018 Washington rompió el acuerdo y empezó a imponer sanciones unilaterales contra Irán con el argumento de que ese país seguía desarrollando armas nucleares.Un año después de la retirada de EEUU, Irán comenzó a recortar gradualmente el cumplimiento de sus compromisos nucleares ante la falta de avance del resto de los países signatarios para contrarrestar las restricciones norteamericanas.
MOSCÚ (Sputnik) — Una posible instalación de nuevas centrifugadoras en la planta de enriquecimiento de uranio en Natanz en Irán no sería una medida positiva para la situación ya de por sí complicada en torno al Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), declaró el viceministro de Exteriores ruso Serguéi Riabkov.
"El recorte gradual del cumplimiento de los compromisos asumidos voluntariamente por Irán en el marco del PAIC no es una noticia. Efectivamente, este paso no hace más positiva la situación en torno al programa nuclear iraní, que ya es bastante complicada y tensa", comentó el alto diplomático ruso un plan de Teherán de instalar tres centrifugadoras avanzadas IR-2M en la planta de Natanz tras el asesinato del físico nuclear iraní Mohsen Fajrizade.
El viceministro ruso reiteró que Moscú condenó el asesinato de Fajrizade y lo calificó de un acto terrorista. En la actualidad, señaló, lo importante es hacer todo lo necesario para que haya más posibilidades para preservar el PAIC.
"Todas las partes deben actuar con moderación y responsabilidad, (...) llamamos a Irán a no elevar las apuestas y mostrar un enfoque responsable", subrayó.
A la vez Riabkov insistió en que el origen de la situación actual está en "las acciones destructivas que Estados Unidos lleva meses realizando". El alto diplomático advirtió que existen unas fuerzas "interesadas en destruir el PAIC, y además hacerlo con las manos iraníes".
El 7 de diciembre Francia, Alemania y el Reino Unido expresaron su preocupación por los planes de Irán de instalar nuevas centrifugadoras en la planta de Natanz.
En julio de 2015, Teherán y el Grupo 5+1 (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia más Alemania) sellaron el PAIC, que impuso una serie de limitaciones al programa nuclear iraní para excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.
En 2018 Washington rompió el acuerdo y empezó a imponer sanciones unilaterales contra Irán con el argumento de que ese país seguía desarrollando armas nucleares.
Un año después de la retirada de EEUU, Irán comenzó a recortar gradualmente el cumplimiento de sus compromisos nucleares ante la falta de avance del resto de los países signatarios para contrarrestar las restricciones norteamericanas.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.