¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
China incorpora luchadores de artes marciales en la frontera con la India
China incorpora luchadores de artes marciales en la frontera con la India
Con este movimiento China pretende que sus tropas fronterizas tengan a su disposición rescatistas de emergencia ante futuros choques con las tropas indias. 29.06.2020, Sputnik Mundo
China se ha propuesto sofisticar sus tropas para garantizar una mejor defensa de su problemática frontera con la India. Pekín asegura haber reforzado sus filas con combatientes de artes marciales mixtas, a fin de que sus hombres estén mejor preparados para incidentes como el del 15 de junio.
Cinco nuevas divisiones de milicia se han unido a las tropas fronterizas chinas, tal y como se mostró en una inspección oficial en Lhasa, la capital del Tíbet. Estas están formadas por luchadores de AMM (artes marciales mixtas), alpinistas y miembros del relevo de la llama olímpica en el Everest.
Uno de los objetivos de la nueva incorporación es que el Ejército Popular de Liberación tenga a su disposición rescatistas de emergencia. Y China, que no ha escatimado en gastos, ha elegido a los combatientes de los mejores clubes de artes marciales. Tanto empeño se debe a que la complicada orografía que caracteriza la zona fronteriza entre India y China dificulta mucho los rescates y otras operaciones.
Esta medida llega tras unos meses de tensión acumulada entre los soldados indios y chinos. El 9 de mayo, por ejemplo, se vivieron momentos críticos en el estado indio fronterizo de Sikkim, donde indios y chinos llegaron a las manos: los primeros trataron de echar a empujones a los integrantes del Ejército Popular de Liberación chino, y también se intercambiaron puñetazos.
El diario oficial del ejército chino está convencido de que el despliegue de estas milicias "va a mejorar mucho la organización y la fuerza de movilización" de las tropas, además de su "rapidez de reacción", tal y como declara el comandante de la zona militar regional, Wang Haijiang.
China y la India disputan una parte del territorio montañoso del norte de Cachemira desde 1962, además de unos 60.000 kilómetros cuadrados en el estado Arunachal Pradesh. La Línea de Control Actual, que separa a los dos países, pasa por la región de Ladakh. Precisamente allí el 15 de junio se produjo un nuevo enfrentamiento que se saldó con 20 muertos y 76 heridos entre los militares indios.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.