¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Semana laboral de 4 días: ¿el modelo de trabajo pospandemia?
Síguenos en
El nuevo coronavirus trajo cambios en el ámbito laboral y algunos parecen haber llegado para quedarse, como el teletrabajo. En España, la plataforma 4suma! propone una semana laboral de cuatro días para reducir las aglomeraciones en el transporte público, pasar más tiempo con los hijos y reactivar el consumo. Te contamos de qué trata la iniciativa.
Jornadas de trabajo de seis horas o semanas laborales de cuatro días son algunos de los modelos que se vienen planteando para reducir las horas de trabajo y lograr un mejor balance entre vida personal y laboral. El mundo pospandemia parece el escenario ideal para empezar a implementar algunas de estas ideas.
"Trabajar cuatro días a la semana en lugar de cinco o seis puede ayudar a liberar presión de los transportes públicos, de las carreteras y de los colegios. La pandemia es un momento en el que cosas que parecían imposibles, como el teletrabajo, se volvieron normales. Ha cambiado tanto el mundo que somos capaces de asumir más cambios", explicó la empresaria española María Álvarez, cofundadora de la compañía Ephimera y creadora de 4suma!.
La plataforma propone que los empleados trabajen 32 horas a la semana, distribuidas en cuatro días, sin coincidir entre sí y cobrando el mismo salario. Por ejemplo, algunos trabajarían de lunes a jueves, otros de martes a viernes y otros de miércoles a sábados.
"Pensamos que esta no es una medida paliativa de los efectos de la crisis, sino una medida productiva. El objetivo es incrementar la productividad de los trabajadores, construir una nueva cultura empresarial donde nos comprometamos todos a ser más eficientes en el lugar de trabajo, a cambio de tener más tiempo libre", añadió Álvarez.
El objetivo es reducir en un 20% la población que circula por las ciudades en España para así evitar aglomeraciones en el transporte público y descongestionar el tráfico de autos. También se propone como una solución para que los padres puedan cuidar a sus hijos en casa, muchos de los cuáles aún no han vuelto al colegio y cuando lo hagan será en forma parcial.
"Nosotros tenemos dos empresas, una de publicidad y otra de hosteleria. En esta última empezamos a implementar una jornada de cuatro días, algo que es una auténtica revolución en este sector en España, en el que se trabaja seis días a la semana. Pensamos que con este cambio no solo vamos a tener trabajadores más felices sino que además va a aumentar la productividad de la empresa", concluyó.
Esto y más en Zona Violeta.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.